Imprimir

 

   Actualmente tenemos en marcha varios procedimientos que se han habilitado de urgencia debido a la situación de estado de alarma. En este resumen trataremos de simplificarlos de la manera más esquemática posible sin que se pierda rigor en la información, pero para que ésta esté completa será necesario la lectura de las notas informativas y circulares a las que se hacen referencia.

Procedimientos habilitados:

  1. Dispensación de medicamentos por fin de tratamientos.(fin de procedimiento 25-6-2020) Nuevo procedimiento por AXONfarma:10-12-20. Circular CIM-Facturación nº 165-20 
  2. Envío a domicilio.
  3. DOLQUINE (fin 21-5-2020)
  4. Dispensación electrónica de recetas privadas (fin de validación de imágines 21-6-2020).
  5. Dispensación de medicación Hospitalaria en Oficina de Farmacia comunitaria. (8-4-21 Nota Informativa CIM-Facturación nº 6-21)
  6. Exención de visado(fin 21-6-2020).

 

1- DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS POR FIN DE TRATAMIENTOS. PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN EN LAS OFICINAS DE FARMACIAS ANDALUZAS PARA LA DISPENSACIÓN EXCEPCIONAL POR FIN DE TRATAMIENTO (AXONfarma) 10-12-20

pdf PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LA DISPENSACIÓN EXCEPCIONAL POR FIN DE TRATAMIENTO (502 KB)

 

 

video tutorial: https://youtu.be/AvABshnIX5A

 

El procedimiento anterior, por tickfarma, queda obsoleto.

(fin de procedimiento 25-6-2020)

Con motivo de la situación actual de descongestión y normalización de la actividad de los Servicios Sanitarios de Atención Primaria del Servicio Andaluz de Salud, se comunica la finalización a partir del  25 de junio de 2020, del Procedimiento para la dispensación excepcional por fin de tratamiento, habilitado el pasado 30 marzo con motivo de la alerta por COVID-19

DISP. COVID-19

Nueva Dispensacion

Consulta Dispensaciones

En tickfarma, parte superior izquierda, la primera línea que hay. Permite dispensar al paciente el tratamiento crónico prescrito y caducado (desde el 9 de marzo o posterior). Es similar al procedimiento por caída masiva, se hace de la misma manera.

Hay que poner el TSI (como en caída masiva) y dar el ticket porque no lee los topes. (el tsi se puede consultar dentro de RXXI en cualquier momento, ya que está habilitado el acceso sin tarjeta a todo el mundo)

Importante insistirle al paciente que tiene que renovar la medicación.

Ver 31-3-20 Nota informativa CIM-Facturacion nº5-2020. ACLARACIONES PROCEDIMIENTO CADUCIDAD DE TRATAMIENTOS ALERTA COVID 19

 

2- ENVÍO A DOMICILIO:

3- DOLQUINE: PROCEDIMIENTO FINALIZADO DESDE EL 21-5-2020.

Teléfonos.DISTRITO COSTA DEL SOL-, DISTRITO MÁLAGA,- DISTRITO GUADALHORCE-

El farmacéutico, una vez comprobada la prescripción, tiene legitimidad para no dispensar este medicamento si sospecha que la prescripción no cumple con los requisitos.

SOLICITUD DE DOLQUINE:

FORMULARIO DE PEDIDO DOLQUINE

El farmacéutico a lo largo del día hará la petición de Dolquine al ICOFMA mediante el siguiente formulario: 

https://docs.google.com/forms/d/1m5X5dVXSKs7fCD5w3wi-U7hcjKp1ITMqDatJz85v1HI/viewform?edit_requested=true

DISPENSACIÓN DE UN DOLQUINE:

2-4-20. Nota informativa CIM-Facturacion nº7-20. DOLQUINE (continuación NI nº 3-20)

ACTUALIZACIÓN: Desde el 17/4/2020,  el “Procedimiento excepcional de dispensación de Dolquine®” habilitado con motivo del estado de alarma por COVID-19 se hace extensivo al resto de prescripciones de cloroquina e hidroxicloroquina, debido a la disponibilidad actual de stock para su suministro a las oficinas de farmacia, conforme al circuito establecido. Adjunto se remite documento actualizado a este respecto:   pdf(237 KB)  pdfProcedimiento Cloroquina e Hidroxicloroquina (237 KB)

17-4-20. Circular CIM-Facturación nº 49 -20

MEDICAMENTOS CON CLOROQUINA

CN

NOMBRE COMERCIAL

793653

RESOCHIN 250 MG 50 COMPRIMIDOS

MEDICAMENTOS CON HIDROXICLOROQUINA

CN

NOMBRE COMERCIAL

700680

DOLQUINE 200 MG 30 COMPRIMIDOS

728230

HIDROXICLOROQUINA ALDO UNION 200 MG 30 COMPRIMIDOS

725111

HIDROXICLOROQUINA RATIOPHARM 200 MG 30 COMPRIMIDOS

715577

XANBAN 200 MG 30 COMPRIMIDOS (HIDROXICLOROQUINA ARISTO)

4- DISPENSACIÓN ELECTRÓNICA DE RECETAS PRIVADAS.(FIN DEL PROCEDIMIENTO DE VALIDACIÓN DE IMÁGENES )

3-4-20. Circular CIM-Facturación nº 41-20. validación.
Nota informativa CIM-Facturación nº 11-20 e-receta

Las credenciales de cada farmacia ya están cargadas y son:

 Nombre de usuario: covid19_ YYXXXX

Contraseña: Temporal_YYXXXX (la primera con mayúscula)

siendo YY código provincial (29) y XXXX el número de oficina de farmacia en total 6 dígitos.

Ejemplo, la farmacia xxx de la provincia 29 (Málaga) accederá al sistema con:

La  primera vez que la farmacia inicie la sesión, tendrá que aceptar  los términos y condiciones de la aplicación y definir una nueva contraseña con la que accederán al sistema a partir de ese momento.

Ejemplo, la farmacia 722:

USUARIO: covid19_290722

CONTRASEÑA: Temporal_290722

 

CUADRO COMPARATIVO DE LA RECETA PRIVADA:

RECETA PRIVADA

SEVRP

e-receta

Formato

papel o su imagen (CVE)

código QR

Psicotropos

es posible

Acceso

FARMAME

FARMAME

Enlace web

https://validareceta.nodofarma.es/omcPresentations/login.xhtml

https://edispensacioncovid19.nodofarma.es/rmepPresentations/login.xhtml

INFO EN ICOFMA

3-4-20. Circular CIM-Facturación nº 41-20. RECETA PRIVADA

22-4-20. Nota Informativa CIM-Facturación nº 11-20

VIDEO

http://multimedia.portalfarma.com/covid19-sistema-validacion-receta-papel.mp4

http://multimedia.portalfarma.com/e-receta-privada-contingencia-covid-19.mp4

MANUAL INDA

   pdfManual de usuario Sistema Validación Receta Papel (FARMAME ) (969 KB)

 pdfICOFMA Manual Sistema e- Receta Privada, contingencia COVID 19 (911 KB)

 

5- DISPENSACIÓN DE MEDICACIÓN HOSPITALARIA EN OFICINA DE FARMACIA COMUNITARIA (8-4-21 Nota Informativa CIM-Facturación nº 6-21) 

Existe un nuevo procedimiento en AXON  pdf AXONFARMA SEMH (1.53 MB)

Este nuevo servicio que  se ha proyectado para aprovechar el potencial y la capilaridad de todas las farmacias dentro del territorio andaluz para facilitar el acceso al medicamento de cualquier ciudadano. Se adjunta resumen de la última webinar y el enlace a su grabación que están colgados en la página del CACOF.

https://formacion.cacof.es/course/view.php?id=10#section-3

Explicación completa del pilotaje entre el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria y las Farmacias Comunitarias Andaluzas

  pdf SERVICIO PILOTAJE SEMH CACOF -COMPLETO- (153 KB)

Vídeo tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=Rbg3qOE4eIw

6- EXENCIÓN DE VISADO. FIN DEL PROCEDIMIENTO 21-6-2020 circular CIM-Facturación nº 83-20

Las recetas de mutuas que se facturen sin visado, deberán estar diligenciadas con las siglas E.A (Estado Alarma) y la fecha de dispensación no podrá ser anterior al 21 de marzo.

Se facturarán dentro del mismo grupo que si llevasen visado real.

23-3-20. Circular CIM-Facturación nº 34-20

 

 
  • EN TICKFARMA: Dispensación domiciliaria. (no sale justificante) sólo para comunicar la dispensación al ICOFMA 
  • En FARMAME Validación de receta papel privada oficial y receta electronica privada, claves cargadas.
  • En AXONfarma: Dispensación tratamientos crónicos caducados y dispensación hospitalaria en pilotaje.

     

     

    RECORDATORIO NORMAS DE DISPENSACIÓN

    Aunque estemos en este estado de Alarma por Covid-19, las normas de dispensación siguen vigentes, salvo las modificaciones habilitadas por los organismos oficiales y tratadas en esta misma circular. Para el resto, el Real Decreto 1718/2010 sigue estando vigente.

    Recordamos que los datos obligatorios de este Real Decreto no pueden faltar y han de comprobarse antes de la dispensación del medicamento.

    Las recetas deben custodiarse en la oficina de farmacia para justificar la dispensación según los plazos establecidos. (puede consultarlos en el propio cuadro resumen)

    Ver cuadro resumen en cim-facturación

    Para ayuda de la farmacia, en CIM-Facturación hemos colgado un cartel para su impresión en la oficina de farmacia que facilitará la compresión de estas normas al público en general.

    cartel

    -En la página web www.icofma.es en ASESORÍA JURÍDICA  se pueden consultar el texto Íntegro del  RD 1718/2010

    ACLARACIONE ÚTILES:

    “….El artículo 13 del citado Real Decreto, relativo a la receta médica privada  en soporte papel, se remite a los mismos criterios establecidos para las recetas médicas oficiales del Sistema Nacional de Salud en el artículo 5.5 en referencia al número de medicamentos o, en su caso, de productos sanitarios, número de envases, validez y duración del tratamiento. Ese artículo establece la norma general que habrá que seguir y, por la cual, sólo se admite por receta un solo medicamento y un único envase del mismo, salvo las excepciones que se contemplan expresamente.”