Imprimir

-          Control de calidad de la facturación correspondiente a noviembre 2020.

-          Ampliación plan de vacunaciones en Andalucía (neumococo).

-          Gestión Productos Químicos y reactivos procedente de formulación magistral.

-       Notas Informativas de la AEMPS: La EMA recibe la solicitud de autorización condicional de las vacunas contra la COVID-19 de BioNTech/Pfizer y Moderna. - La EMA inicia el cuarto procedimiento de evaluación continua de la vacuna contra la COVID-19.

-        Décimo homenaje a la labor de la profesión farmacéutica.

 

CONTROL DE CALIDAD DE LA FACTURACIÓN CORRESPONDIENTE A NOVIEMBRE 2020

Debido a que este mes de diciembre de 2020, el SAS ha reducido los plazos acordados para la entrega de la factura con la finalidad de adelantar el pago lo antes posible y unido a los días de fiesta, nos hace imposible realizar la revisión del control de calidad de la facturación del mes de noviembre en diciembre.

Sin embargo, contaremos este mes de diciembre con la colaboración de nuestra empresa de facturación INDA para paliar en lo posible los errores detectados y se actuará de la siguiente manera:

POSIBLES ERRORES Y SOLUCIONES:

AMPLIACIÓN PLAN DE VACUNACIONES EN ANDALUCÍA (NEUMOCOCO)

Según mensaje recibido del director del Plan Estratégico de Vacunaciones en Andalucía y Responsable de ANDAVAC, informaros de que ya es oficial la ampliación del programa de vacunación antineumocócica en nuestra Comunidad Autónoma, con la publicación de las dos instrucciones siguientes de la Consejería de Salud y Familias (que se acompañan en PDF): 

 Para más INFO, podéis visitar la web de la Consejería y/o la de ANDAVAC:

-https://www.juntadeandalucia.es/organismos/saludyfamilias/areas/salud-vida/vacunas/paginas/Neumococo.html

- https://www.andavac.es/campanas/neumonia/informacion-para-profesionales/

 

GESTIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS Y REACTIVOS PROCEDENTES DE FORMULACIÓN MAGISTRAL (SIGRE).

Se remite, para su conocimiento, Circular informativa de SIGRE sobre la Gestión de productos químicos y reactivos procedentes de Formulación Magistral. De acuerdo con lo establecido en la Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados, en el Real Decreto 175/2001 sobre Formulación y en la normativa autonómica de residuos sanitarios, los residuos químicos y los envases que los han contenido deben ser entregados por la farmacia a un gestor autorizado para este tipo de residuos. En ningún caso pueden depositarse en el Punto SIGRE, el cual se encuentra destinado exclusivamente a los envases y restos de medicamentos generados en los domicilios particulares.

  pdf CIRCULAR SIGRE (154 KB)

NOTAS INFORMATIVAS DE LA AEMPS

Nota informativa de la AEMPS, COVID-19, AEMPS, 34/2020: La EMA inicia el cuarto procedimiento de evaluación continua de la vacuna contra la COVID-19

Nota Informativa de la AEMPS, COVID-19, AEMPS, 33/2020 La EMA recibe la solicitud de autorización condicional de las vacunas contra la COVID-19 de BioNTech/Pfizer y Moderna

DÉCIMO HOMENAJE A LA LABOR DE LA PROFESIÓN FARMACÉUTICA EN LA PANDEMIA

CONSULTA SOBRE PROBLEMAS DE SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS COMUNICADOS A LA AGENCIA ESPAÑOLA DEL MEDICAMENTO

Para facilitar el seguimiento de los problemas de suministro y dado que esta información varía de forma continua, se dispone del siguiente listado, publicado por la AEMPS, con los problemas de suministro actuales o previstos que se mantiene actualizado de forma permanente. No se incluyen en el listado aquellas incidencias para las que se espera una rápida solución y por tanto no tendrían repercusión asistencial.

Listado de medicamentos que tienen actualmente problemas de suministro