Imprimir

-          Alerta Farmacéutica: Retirada de los lotes afectados del medicamento IKERVIS 1 mg/ml colirio en emulsión 30 envases unidosis de 0,3 ml.

-          Notas Informativas de la AEMPS:

  1. España mantiene el pulso frente a la pandemia silenciosa: la resistencia a los antibióticos.
  2. La AEMPS impulsa un proyecto piloto sobre el acceso a la información electrónica de medicamentos de ámbito hospitalario y supresión del prospecto en papel.

-          Integración de la secuenciación genómica en la vigilancia del SARS-CoV-2. Actualización.

-          RECORDATORIO: Revisión Vales Electrónicos de Estupefacientes. 

 

 

ALERTA FARMACÉUTICA AEMPS

Alerta Farmacéutica R_25/2021: Retirada del mercado y devolución al laboratorio por los cauces habituales de todas las unidades distribuidas de los lotes Lote: 1L14T, fecha de caducidad 31/05/2022 y Lote: 4N78C, fecha de caducidad 31/05/2023 del medicamento IKERVIS 1 mg/ml colirio en emulsión 30 envases unidosis de 0,3 ml CN: 707966.

Descripción del defecto: Presencia de micro cristales de principio activo y obtención de un resultado fuera de especificaciones en el ensayo de valoración.

NOTA INFORMATIVA DE LA AEMPS

Nota Informativa de la AEMPS, 32/2021:  España mantiene el pulso frente a la pandemia silenciosa: la resistencia a los antibióticos.

Nota Informativa de la AEMPS, medicamentos de uso humano, MUH, 15/2021: La AEMPS impulsa un proyecto piloto sobre el acceso a la información electrónica de medicamentos de ámbito hospitalario y supresión del prospecto en papel.

INTEGRACIÓN DE LA SECUENCIACIÓN GENÓMICA EN LA VIGILANCIA DEL SARS-COV-2. ACTUALIZACIÓN.

Como continuación de la Circular CIM-Facturación nº 91-21, enviada el pasado mes julio , adjunto se remite, Documento publicado por el Ministerio de Sanidad de Integración de la secuenciación genómica en la vigilancia del SARS-CoV-2, actualizado a fecha de 15 de noviembre de 2021.

IMPORTANTE: REVISIÓN DE VALES ELECTRÓNICOS DE ESTUPEFACIENTES

·         Recordamos que los vales electrónicos de estupefacientes (VEE) deben pasar de estado activo a pasivo. No se deben tener VEE activos, lo normal es que se cierren en el momento de la recepción, pero en ocasiones, por problemas técnicos, el VEE queda activo.

·         Si aún existen VEE activos y desconoce el modo de actualizarlos, debe contactar con la casa informática para cerrarlos y en el caso que no se pudieran cerrar debe comunicarse al departamento CIM-Facturación mediante email a cim-facturacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando: Datos de la Farmacia, fecha y nº. de vale además de explicar el tipo de incidencia (se recepcionó mal, ya no lo quería… no llegó…era una falta de otro almacén…)

·         La persona responsable deberá revisar los vales generados en la plataforma del CACOF ya que en estos deben constar correctamente el número de envases recibidos y motivo de cierre del vale (cancelación del pedido, recibido…). Para acceder a la plataforma, el enlace eshttps://ptdc.cacof.es

 

CONSULTA SOBRE PROBLEMAS DE SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS COMUNICADOS A LA AGENCIA ESPAÑOLA DEL MEDICAMENTO

Para facilitar el seguimiento de los problemas de suministro y dado que esta información varía de forma continua, se dispone del siguiente listado, publicado por la AEMPS, con los problemas de suministro actuales o previstos que se mantiene actualizado de forma permanente. No se incluyen en el listado aquellas incidencias para las que se espera una rápida solución y por tanto no tendrían repercusión asistencial.

Listado de medicamentos que tienen actualmente problemas de suministro