Imprimir

Esta vez vamos a acompañar el lema con la leyenda #ConCienciaFarmacéutica 

Cada año el 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, organizado por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), coincidiendo con la fecha de su Fundación.

El lema de esta edición es «Piensa en salud, piensa en farmacia», en línea con la campaña lanzada en 2024 por la FIP con el objetivo dar a conocer la labor de los farmacéuticos desde todos sus ámbitos de actuación y de las farmacias como profesionales y establecimientos sanitarios, insistiendo en la idea de que cuando pensemos en salud, también hay que pensar en la profesión farmacéutica.

En esta ocasión, en España vamos a acompañar el lema con la leyenda #ConCienciaFarmacéutica para mejorar el mundo, que nos permitirá destacar esa doble vertiente de la profesión vinculada, por un lado, a la ciencia farmacéutica y, por otra, a la creciente labor social que desarrolla.

Desde FIP recuerdan como países de todo el mundo siguen enfrentándose a nuevos retos complejos e interconectados, desde la resistencia a los antimicrobianos y el acceso a la atención sanitaria hasta el cambio climático y las dificultades financieras. Un horizonte en el que reforzar los sistemas sanitarios con la aportación de los profesionales sigue siendo una preocupación.

En este escenario, desde la Federación Internacional Farmacéutica recuerdan que los farmacéuticos son los profesionales sanitarios más accesibles. Garantizan el uso seguro y eficaz de los medicamentos, apoyan la alfabetización sanitaria y las campañas de salud pública, y son una fuente fiable de atención para millones de personas, especialmente en las zonas desatendidas. En definitiva, invertir en los farmacéuticos es apostar por una asistencia sanitaria más segura, sostenible y coste-efectiva.

 

Día del Farmacéutico 2025 cartel

 

La profesión farmacéutica en España

Según los datos presentados por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos en España hay 81.081 farmacéuticos colegiados que desarrollan su labor asistencial en múltiples áreas, todas ellas relacionadas con la salud.

Porque, como dice el lema, si se piensa en salud hay que pensar en la profesión farmacéutica: en los farmacéuticos que ejercen en farmacia comunitaria, en las farmacias hospitalarias, los análisis clínicos, la salud pública, la industria y la distribución farmacéutica, la óptica y acústica, la alimentación, la dermofarmacia, la ortopedia o la docencia; todos y cada uno responden a las necesidades de los pacientes.

Organizaciones de todo el mundo, entre ellas el Consejo General, Colegios de Farmacéuticos y farmacéuticos a título particular se suman cada año a esta celebración con el objetivo de destacar la labor de la profesión farmacéutica y compartirlo entre otros con los pacientes, administraciones, otros profesionales de la salud.

Desde el ICOFMA animamos a instituciones y farmacéuticos de todos los ámbitos de actuación a título particular a sumarse a esta celebración organizando todo tipo de actividades y compartiendo el material que para tal fin se irá alojando en esta sección.