Imprimir

Francisco Javier Ferreira Alfaya y Lucía Yunquera Romero reciben los galardones a las mejores investigaciones en la apertura de los actos del Día de la Patrona de la Farmacia Española

El Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Málaga ha recibido a 130 nuevos profesionales en el acto de entrega de cédulas de colegiación celebrado este miércoles, 19 de noviembre, en su sede colegial. La jornada se enmarca en los actos conmemorativos de la festividad de la Inmaculada Concepción 2025, Patrona de la Farmacia Española.

La jornada fue presidida por el presidente del Colegio, Francisco Criado, quien dio la bienvenida a los nuevos colegiados con un mensaje de cercanía:

 

Inmaculada 2025 celulas colegiación presidente icofma

“El ICOFMA es vuestra casa desde hoy. Aquí encontraréis apoyo, formación y un lugar donde crecer como profesionales sanitarios al servicio de la sociedad.”

 

El acto contó también con la participación de la nueva decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada, María Eugenia García Rubiño, quien animó a los asistentes a vivir la profesión “con vocación, compromiso social y responsabilidad científica”. En sus palabras, subrayó la importancia de construir una farmacia “formada, crítica y con mirada europea”, destacando el papel de los colegios profesionales como espacios de encuentro, actualización y desarrollo. Manifestó su firme compromiso de mantener y reforzar los lazos con el ICOFMA, poniendo en valor la colaboración universidad–colegio como palanca para una mejor preparación del futuro profesional farmacéutico.

Durante el evento se hizo entrega de los Premios Científicos ICOFMA 2025, que reconocen la excelencia investigadora y académica:

🏅 Premio Dr. Modesto Laza Palacios a la mejor Tesis Doctoral leída en la Facultad de Farmacia de Granada, otorgado a Francisco Javier Ferreira Alfaya, por su tesis doctoral: “Pictogramas farmacéuticos: elementos conducentes al uso racional del medicamento”.

🏅 Premio Científico ICOFMA 2025 a la mejor labor científica o profesional durante el año 2024, otorgado a Lucía Yunquera Romero, por el proyecto: “Conciliación de la medicación durante la hospitalización en pacientes polimedicados pediátricos: la perspectiva del farmacéutico hospitalario”.

El próximo sábado 22 de noviembre continuará el programa de actos con la entrega de las Medallas de Honor y la tradicional celebración en la Estación Marítima de Levante. Finalmente, el domingo 8 de diciembre (a las 12.30 horas, en la iglesia parroquial de los Santos Mártires, sede canónica de la Archicofradía del Huerto y la Virgen de la Concepción) se celebrará la misa en recuerdo de los compañeros fallecidos, cerrando así esta edición de los Actos en honor a la Inmaculada Concepción 2025.

 

Inmaculada 2025 celulas colegiación asistentes icofma