Estimada/o compañera/o:
El próximo mes de Octubre tendrá lugar el curso de Formulación Magistral dirigido a médicos y farmacéuticos, con el objetivo de revisar y actualizar los conocimientos en áreas y patologías en las cuales la aportación de la formulación es de elevado valor añadido Con esta actividad, intentamos también reforzar la relación y comunicación médico-farmacéutico, pilar fundamental de la terapéutica personalizada de calidad, para conseguir que esta cumpla las expectativas al llegar al paciente en las mejores condiciones de calidad, seguridad y eficacia.
“La Formulación Magistral en la terapéutica actual”.
Está organizada por la Vocalía de Dermofarmacia y Formulación Magistral y
Departamento de Galénica del Laboratorio del ICOFMA en colaboración con el Colegio Oficial de Médicos de Málaga
Fecha: 17-24-31 de Octubre de 2011
Horario: de 17 h. a 20.30 h.
Lugar: Sede Colegial Oficial de Médicos C/ Curtidores, 1 - 29006 Málaga: Sala Diego Murillo
Ponentes:
Dr. Francisco Vilches, médico Dermatólogo
Dr Andres Bufor Galiana, médico de urgencias
Dr. Manuel García del Rio médico pediatra Dra. Dña. Mª Dolores Ruiz López, farmacéutica, Departamento de Galénica del Laboratorio del ICOFMA .
Inscripción: 50 € para Farmacéuticos Colegiados y 65 € para Farmacéuticos no Colegiados. En Laboratorio Colegial 952/344000; 952/344004 (fecha límite de inscripción 14 de Octubre de 2011)
“La Formulación Magistral en la terapéutica actual”.
17 OCTUBRE horario 17.30 a 20.30 hs
Ponentes :
Médico: Dr Andres Bufor ; Dr. Francisco Vilches
Farmacéutico: Dra. Dña. Mª Dolores Ruiz López
I.- Introducción a la Formulación Magistral :
¿ Qué es la Formulación Magistral? : Breve historia de la FM.
Función Actual de la formulación en la atención médica y farmacéutica
Aplicaciones terapéuticas de la F.M. en las diferentes áreas de la medicina
Receta Médica en F.M.
II.- Vehículos de mayor utilización en F.M.:
Liquidos ( soluciones acuosas e hidroalcohólicas )
Semisólidos ( bases lipófilas, bases hidrófobas, emulsiones )
Sólidos ( polvos tópicos , barras de aplicación tópica ),
Vehículos para la mucosa oral
Vehículos novedosos en la FM.
III.- Formulación Magistral en el PACIENTE ONCOLOGICO :
CANCER y PRECANCER CUTÁNEO : Tratamiento actual y papel de la Formulación . Ejemplo de formulaciones
La formulación magistral en el TRATAMIENTO PALIATIVO: escalera analgésica de la OMS. Ejemplo de formulaciones
24 OCTUBRE horario 17.30 a 20.30 hs
Ponentes :
Médico: Dr. Manuel García del Rio
Farmacéutico Dra. Dña. Mª Dolores Ruiz López
I.- Formulación magistral en PEDIATRÍA.
Justificación, utilidad y situación actual de la formulación magistral en pediatría.
Peculiaridades de la Formulación Magistral en la infancia
II.- Formulas orales pediátricas: Principios activos de mayor incidencia en la FM. Ejemplo de desarrollo de una formulación en pediatría
Mejores vehículos, precauciones, consideraciones…
III.-Fórmulas más comunes en atención primaria pediátrica: Patologías , principios activos, mejores vehículos, precauciones
IV.-Dermatología Pediátrica
Miscelánea de cuadros clínicos más frecuente, terapéutica y formulaciones
Atopia, Dermatitis alérgica, Dermatitis del pañal, Impétigo molusco, prurigo, procesos en la mucosa oral,……. otros
Excipientes y principios activos de interés en las patologías mencionadas
31 OCTUBRE horario 17.30 a 20.30 hs
Ponentes :
Médico: Dr. Francisco Vilches
Farmacéutico Dra. Dña. Mª Dolores Ruiz López
I.-Formulación Magistral en DERMATOLOGÍA
Importancia del Excipiente. Elección del excipiente en función de la zona y el tipo de lesión a tratar
II.-Patologías mas frecuente
ACNÉ: Etiología, fisiopatología, características clínicas, tratamiento y ejemplos de formulación.
ROSÁCEA: Etiología, fisiopatología, características clínicas, tratamiento y ejemplos de formulación
HIPERPIGMENTACION Y ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO : Etiología, Tratamiento Ejemplos de formulaciones.
PSORIASIS : Etiología Tratamiento Ejemplo de formulaciones.
DERMATITIS SEBORREICA: Etiología Tratamiento Ejemplo de formulaciones.
Nuria Mérida Guzmán
Vocal Dermofarmacia ICOFMA