Empleo
Don José Mª García Galdeano, Vocal de Alimentación del ICOFMA-CACOF, informa de la Campaña “Con un poquito de azúcar es suficiente”, coordinada desde la Vocalía de Estrategia NAOS de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN).
Se pretende concienciar a toda la población de la importancia que tiene para la salud reducir el consumo de azúcar en la dieta habitual, señalando que no es necesario consumir elevadas cantidades. Así, se impulsa a hacer elecciones de alimentos y bebidas con menos azúcar, menos grasas y menos sal para conformar una dieta más saludable, adecuada, variada y equilibrada que ayude a tener una mejor salud.
Se adjunta nota de prensa. La información está también ubicada en un Banner del Portal Web de AECOSAN, donde se pueden encontrar todos los materiales de la Campaña.
Don José Mª García Galdeano, Vocal de Alimentación del ICOFMA-CACOF, informa de la Campaña sobre alimentación y hábitos saludables en los primeros 1000 días de vida, coordinada desde la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN).
La AECOSAN, a través de la Estrategia NAOS, lanza la campaña “Gracias por esos 1.000 primeros días” para fomentar una alimentación y hábitos de vida saludable en los primeros 1.000 días de vida: embarazo, lactancia y los 2 primeros años del bebe.
Con esta campaña se transmite información y recomendaciones para las mujeres gestantes, para las madres, padres y entorno familiar, así como herramientas que puedan utilizar los profesionales relacionados con las embarazadas, lactantes y bebes, con el fin de sensibilizar sobre la importancia de los hábitos saludables en esas etapas (adecuada alimentación y práctica habitual de actividad física, entre otros…) para prevenir la obesidad y otras enfermedades no transmisibles desde el comienzo de vida que es donde hay más probabilidad de conseguir efectos positivos para la salud que perduren durante la vida adulta.
Se adjunta enlace con el material de divulgación de la Campaña.
www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/nutricion/campanyas/aecosan_campanya_12.htm
Don José Mª García Galdeano, Vocal de Alimentación del ICOFMA-CACOF, informa sobre el Curso de Prevención de la Obesidad Infantil en Andalucía, organizado desde la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP). Dicho curso es gratuito, tiene un formato virtual (a través de la plataforma de formación de la EASP) y una duración de 20 horas de dedicación; al final del mismo se emitirá un certificado de la EASP. La fecha del curso es del 4 de octubre al 26 de octubre de 2017 y el plazo para preinscripción se encuentra abierto ya, finalizando el próximo 24 de septiembre a las 23:55 h. Se adjunta enlace para la prescripción y programa del Curso.
Don José Mª García Galdeano, Vocal de Alimentación del ICOFMA-CACOF, recuerda la novena edición de la Campaña Sanitaria “Cinco Claves en Hidratación”, organizada, desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) a través de la Vocalía Nacional de Alimentación, y con la que esperamos incidir una vez más en la población general para que comprenda la importancia de una buena hidratación.
La novedad este año es que en el transcurso de la iniciativa se realizará una encuesta para conocer los hábitos de hidratación de los usuarios de la farmacia comunitaria.
Estas encuestas la realizarán los usuarios de la farmacia con ayuda del farmacéutico, que las debe adjuntar en:
https://eservicios.portalfarma.com/encuestas/Encuesta.aspx?Id=f14381c2-d638-4c34-aff1-d1c0a80f5466
Se adjunta como Anexo un dossier de la campaña con la información más relevante.
Todas las oficinas de farmacia han recibido los dípticos de la campaña, “Cinco claves en hidratación” elaborados por el Consejo General y enviados por la Vocalía de Alimentación del ICOFMA.
El Consejo General ha creado un espacio Web de la campaña en www.portalfarma.com, en el que se encontrará toda la información sobre la misma. Desde este espacio Web, tanto los farmacéuticos como los usuarios, podrán acceder a los materiales de la misma.
Don José Mª García Galdeano, Vocal de Alimentación del ICOFMA-CACOF, recuerda que el próximo día 30 de junio finalizará la Campaña de Peso y Salud Infantil (PySI) llevada a cabo desde el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Durante varias semanas se registraron algunas incidencias con la Plataforma Axón, generando errores al intentar introducir los datos; dichas incidencias han sido totalmente subsanadas. Se anima a todos los compañeros a implicarse activamente con esta Campaña que, sin duda, potenciará el flujo de pacientes en las Oficinas de Farmacia.
Por otro lado, desde el ICOFMA se están haciendo gestiones para poder ampliar la duración de la Campaña más allá del mes de junio, por lo que durante los próximos días se informará al respecto.
Don José Mª García Galdeano, Vocal de Alimentación del ICOFMA-CACOF, informa sobre el acuerdo de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) con la Universidad de Alcalá (UAH) para crear el nuevo Centro Universitario Internacional de Madrid (CUNIMAD), donde se impartirá el primer Grado Semipresencial en Nutrición Humana y Dietética de la Universidad de Alcalá, con la Excelencia Académica de dicha Universidad y la experiencia de la impartición de una titulación online de la Universidad Internacional de La Rioja.
Se adjunta el enlace a la web para su consulta http://www.unimad.edu.es/estudios/grado-nutricion-humana-dietetica/695701392669/
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, en colaboración con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de las provincias andaluzas y con el patrocinio de Laboratorios Ordesa, llevará a cabo desde la última semana de abril y hasta el 30 de junio la campaña sanitaria 'Peso y Salud Infantil'.
De la mano de esta iniciativa -desarrollada de forma pionera el pasado año en la provincia de Cádiz a través de su Colegio de Farmacéuticos- se invitará a todos los menores con edades comprendidas entre los 5 y los 14 años que pasen por las oficinas de farmacia de Andalucía, acompañados por algún familiar mayor de edad, para que reciban recomendaciones de hábitos saludables y puedan registrar su peso y altura para así determinar si se encuentran en su peso saludable o están por debajo o encima de éste.
Desde el CACOF se ha elaborado una aplicación informática, en la que se podrán recoger datos sobre sexo, edad, peso y altura de cada menor. Con esta información se podrá imprimir un informe que se entregará a cada niño/a.
La direccion para entrar en la aplicación informática es https://ptdc.cacof.es, la misma que para los vales de estupefacientes, así como el usuario y la contraseña tambien son las mismas que para la aplicacion de vales de estupefacientes.
A través de este enlace puede descargar el cartel, el díptico informativo y la hojilla de recomendaciones que se entregará a todos aquellos menores que se pasen por cualquier farmacia de Andalucía:
Fichas para realizar el seguimiento al menor
Una de las novedades que incorpora esta campaña autonómica respecto a la versión precedente llevada a cabo el año pasado en Cádiz, es que las farmacias participantes podrán ofrecer a los menores a los que se registre peso y estatura una serie de indicaciones de alimentación y ejercicio físico que les ayuden a mantener unos correctos hábitos saludables.
Estas recomendaciones vienen recogidas en una serie de fichas con diseños y contenidos amenos que cumplen una doble función: por un lado, permiten a la farmacia correspondiente hacer un seguimiento de que el menor cumple correctamente con las indicaciones ofrecidas; por otro, posibilita que tanto el menor como sus padres o tutores adquieran y/o consoliden los conocimientos necesarios para preservar esos hábitos saludables a través de un divertido juego.
Estas fichas podrán descargarse desde la plataforma Axón Farma del Consejo Andaluz, a la que se puede acceder a través de este enlace https://ptdc.cacof.es
Don José Mª García Galdeano, Vocal de Alimentación del ICOFMA-CACOF, informa de la nueva campaña sanitaria que el Consejo Andaluz, en colaboración con el Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga (ICOFMA), y con el patrocinio de Laboratorios Ordesa, pondrá en marcha a partir del 18 de abril de 2017 la Campaña Sanitaria “PESO Y SALUD INFANTIL” (PySI), que se llevará a cabo con la participación de las farmacias de esta provincia, dirigida a niños de entre 5 y 14 años de edad.
FASES DE LA CAMPAÑA:
- 1.FASE PRESENCIAL:
Se celebrará el próximo 19 de abril de 2017 en el Salón de Actos del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga (ICOFMA), a las 20:30 horas (dura-ción: 1 hora 30 min)
Programa:
- Sesión formativa "Nuestra Posición en Obesidad Infantil".
Ponente: Pendiente de confirmar.
Temas que se abordarán:
- Epidemiología de la Obesidad Infantil en nuestro medio.
- Importancia de la Obesidad Infantil por sus complicaciones, y por sus implicaciones sanitarias, sociales y económicas.
- Estrategias en marcha para reducir "el peso" de la Obesidad Infantil.
- La importancia de la concienciación para intervenir eficazmente.
- Sesión informativa en la que miembros de la Junta de Gobierno del Colegio explicarán el desarrollo, método y material de la Campaña.
- 2.FASE ACTIVA EN LA OFICINA DE FARMACIA:
Se desarrollará del 18 de abril al 30 de junio de 2017. En esta fase se pesará y medirá al mayor número posible de niños que entren en la farmacia de edades comprendidas entre los 5 y los 14 años.
Para participar en esta fase no es imprescindible haber asistido a la sesión presencial, aunque sí recomendable; y tampoco será necesario inscribirse a la fase activa de la Campaña en la oficina de farmacia, ya que el objetivo es que todas las farmacias de la provincia realicen pesadas y medidas de niños.
Desde el CACOF se ha elaborado una aplicación informática, accesible desde la web colegial, para registrar los parámetros básicos de salud (peso, altura e IMC), y obtener impreso un informe personalizado de la farmacia para el paciente. Y la campaña se verá apoyada por material gráfico (póster, dípticos, fichas, etc.), que será enviado a las farmacias previamente y/o será descargable on-line.