El pasado jueves 4 de marzo fui convocado por la Asociación de Empresas de Ortopedia Técnica de Andalucía (ASOAN) en la confederación empresarial de la provincia de Málaga (CEM) para se informado de diferentes aspectos relacionados con la actividad de la vocalía de ortopedia, los cuales enumero a continuación:

 ASOAN y el consejo de salud de CEA se reunió con el Director Gerente del SAS D. José Luis Gutiérrez adelantando el señor gerente que no habrá subidas de precio del catálogo general de ortoprotesis.

 Como punto principal nos informaron que los presupuestos para el año 2010 serán los mismos del 2009, pero no hay dotación para lo mismo, por lo que la situación de cobro de nuestras facturas se podrán retrasar aún más que en la actualidad, por lo que dicha asociación está presionando a la Administración para suavizar dicho problema económico para nuestras empresas.

 Desde ASOAN nos recomiendan formalizar pólizas de créditos con idea de poder tener tesorería e incluso se está negociando con más de una entidad bancaria para poder negociar nuestras facturas, actualmente se ha conveniado con BBVA y Banco Santander.

 También explicaros que con la subida del IVA del 7% al 8% que pretende subir el gobierno el próximo mes de julio, nuestro beneficio será proporcionalmente inferior a la subida de dicho IVA, ya que como sabéis el catálogo general de ortoprotésica que se firmó en el 2005 viene el IVA incluido en dichos precios, por lo que se está negociando para que en los sucesivos convenios hablemos de precios desglosados.

 A su vez te informo que será conveniente registrarse en la Oficina Virtual de la Consejería de Economía y Hacienda cada uno de los gabinetes para poder ver tus facturas en cada momento, ya que si no están contabilizadas por parte de los diferentes hospitales no tiene constancia Hacienda de que las debes.

 ASOAN ha firmado un convenio con la Consejería de Educación para dar clases a los futuros técnicos ortoprotésicos pudiendo ser acordes éstos con nuestros establecimientos, que como sabes la gran demanda que se tiene de estos profesionales.

 ASOAN actualmente está negociando el convenio autonómico de Ortopedia con CCOO sólo, ya que SADOP –la otra patronal de ortopedia- rompió las negociaciones para el consenso conjuntamente de este convenio.

 

 Te adjunto información de la vocalía autonómica para que tengas conocimiento de la discrepancia existente actualmente con la Consejería de Sanidad respecto a los títulos de postgrado en Ortopedia.


INCIDENCIA DEL NUEVO REGLAMENTO DE PRODUCTOS SANITARIOS EN MATERIA DE ORTOPEDIA: VALIDEZ DEL TÍTULO DE TECNICO

 

En la Sentencia pronunciada por la Sala del TSJA en Granada con fecha de 2 de marzo de 2009, que anuló, a instancia del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos el art. 12.2.c), el Anexo 1º y la DT 1ª, del Decreto 132/2006, de 4 de julio, en la materia sobre titulación.

 Además de lo dispuesto en esta Sentencia, el pasado 1 de marzo entró en vigor el Real Decreto 1591/2009, de 16 de octubre, por el que se regulan los productos sanitarios, derogando el Real Decreto 414/96.

 Según su Disposición Final 3ª.3 las disposiciones de este Decreto “tienen la condición de normas básicas en el sentido previsto en el Art. 149.1.16ª de la CE, que atribuye al Estado la competencia para establecer las bases y la coordinación de la Sanidad” y en el mismo vuelve a reiterarse lo ya contemplado en la normativa anterior en materia de titulación.

 El Art. 27.3.a), dispone que para los establecimientos que realicen la venta al público de los productos que requieran una adaptación individualizada, se exige contar con “........ un profesional cuya titulación acredite una cualificación adecuada para estas funciones”.

Y añade: “En el caso de productos ortopédicos, a los efectos de determinar esta cualificación se tendrá en cuenta lo dispuesto en el apartado 1 de la Disposición Final 1ª”; y ésta dice que: “Sin perjuicio de lo establecido en la legislación especifica sobre profesionales tituladas, las actividades de fabricación a medida de productos ortopédicos deberán realizarse bajo la supervisión de un técnico responsable titulado cuya titulación acredite una cualificación adecuada para estas funciones, de acuerdo con lo establecido en el artículo 3 apartado 3 del Real Decreto 437/2002, de 10 de mayo, por el que se establecen los criterios para la concesión de licencia de funcionamiento a los fabricantes de productos sanitarios a medida”.

 Por tanto, desde el 1 de marzo de 2010, la formación complementaria a través del curso de 200 horas para los Licenciados Sanitarios, entre los que se hallan los Farmacéuticos, seguirá constituyendo una formación que se considera titulación adecuada para el ejercicio en ortopedia.

 Desde el Consejo Andaluz hemos dado traslado de esta información y de estas conclusiones a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y estamos a la espera de una respuesta por su parte. En el momento en que esta contestación se produzca os daremos oportuno traslado.

Juan Manuel Romero Muñoz.