Empleo
SERVICIO DE DIETÉTICA Y NUTRICIÓN EN LAS
OFICINAS DE FARMACIA
Don José Mª García Galdeano, Vocal de Alimentación y Nutrición del ICOFMA, informa sobre algunas cuestiones a considerar en la implantación del Servicio de Dietética y Nutrición en las Oficinas de Farmacia.
Las Consultas de Nutrición en las Oficinas de Farmacia suponen un asunto "nada pacífico", ya que por un lado los Colegios Profesionales de Dietistas-Nutricionistas están reclamando las competencias y por otro lado el ICOFMA, como no puede ser de otra manera, entiende que el farmacéutico es profesional sanitario perfectamente habilitado y facultado para pautar dietas en la Oficina de Farmacia, tal y como se hace especial referencia en el artículo 6.2.b de la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, en el que se establece que "corresponde a los Licenciados en Farmacia las actividades dirigidas a la producción, conservación y dispensación de medicamentos, así como la colaboración en los procesos analíticos, farmacoterapéuticos y de vigilancia de la salud pública”, lo que constituye un ámbito de competencias profesionales en las que se encuentra la atención dietética y nutricional. El Tribunal Supremo, en Sentencias, entre otras de 16 de septiembre de 2010 y 14 de julio de 2011, ha declarado que en las distintas profesiones sanitarias convergen en ocasiones funciones semejantes y muchas veces idénticas, de las que no es posible sustraer alguna de ellas sin riesgo de vaciar de contenido algunas otras, lo que nos lleva a afirmar y concluir, sin ningún género de dudas, que los farmacéuticos pueden ejercer por sí mismos, y a través de sus propias Oficinas de Farmacia, la competencia profesional de nutrición y dietética.
Sin embargo, hay que advertir que la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía viene informando que hay que distinguir si el Farmacéutico tiene el título de Diplomado/Graduado en Nutrición Humana y Dietética o solo el de Técnico Superior en Dietética y Nutrición:
1) Si es Técnico Superior en Dietética y Nutrición: Sólo puede hacer dietas de adelgazamiento (hipocalóricas) o para coger peso (hipercalóricas), pero no puede asistir a personas con patologías. En este caso, no hace falta hacer nada en la Oficina de Farmacia.
2) Si es Diplomado/Graduado en Nutrición y Dietética (y va a asistir a personas con patologías): Entonces tiene que pedir autorización para CENTRO SANITARIO (Unidad Asistencial U.11), ya que las Oficinas de Farmacia son Establecimientos Sanitarios pero no Centros Sanitarios. En este caso, primero le tienen que dar una autorización en FARMACIA. Una vez tenga la autorización, tiene que pedir otra autorización para la apertura del centro sanitario, donde debe incluir:
A) Solicitud y plano donde vengan los metros dedicados a esta actividad (incluida sala de espera).
B) Memoria.
C) Declaración de que es un centro accesible.
D) Una vez solicite el funcionamiento de este centro, habrá una inspección y, si cumple todos los requisitos, le darán la autorización para poder asistir como Dietista-Nutricionista en la Oficina de Farmacia.
Según nuestro criterio, que estimamos prudencial y sin intención alguna de agotar la amplísima gama de supuestos reales que puedan presentarse en la práctica, sólo sería planteable la exigencia (cosa distinta es que las autoridades sanitarias así lo requieran como acabo de explicarle) de la indicada autorización y registro de Unidad Asistencial U.11 para el caso de que el farmacéutico ejerza su competencia de atención dietética y nutricional en un establecimiento distinto de una Oficina de Farmacia, o bien dentro de ella y mediante la intervención o asistencia de un profesional no farmacéutico pero con titulación suficiente (Técnico Superior en Dietética y Nutrición).
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE DIETÉTICA Y NUTRICIÓN POR EMPRESAS AJENAS A LA OFICINA DE FARMACIA
Las Oficinas de Farmacia tienen suscritos contratos con entidades dedicadas a la nutrición, que envían a personal titulado a las mismas para que presten los correspondientes servicios. Concretamente, el artículo 40 de la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias permite la prestación de servicios por cuenta propia o ajena, la que podrá efectuarse mediante cualquiera de las formas contractuales previstas en el ordenamiento jurídico, lo que sale aún más reforzado con la reforma operada por la Ley de 23 de noviembre de 2009, sobre libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio y la posterior de 22 de diciembre del mismo año. Esos titulados deben estar dados de alta en la Seguridad Social para la empresa, la que determinará el horario de trabajo, pero previa comunicación al responsable de la Oficina de Farmacia. No hay que olvidar que hay que extremar las cautelas, pues si no se establecen clausulas claras al respecto pudieran presentarse problemas de futuro para el titular de la Oficina de Farmacia habida cuenta de que, siendo posible que la empresa no cumpla su compromiso y obligaciones laborales o surjan controversias entre empresa y trabajador sobre el régimen laboral, pudieran existir reclamaciones por parte de éste último al titular de la Oficina de Farmacia. El Estatuto de los Trabajadores, T.R., aprobado por Real Decreto legislativo 2/2015, de 22 de octubre contempla como vínculo de unión entre empresario y trabajador la prestación de servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección del empleador o empresario, sea persona física o jurídica, por lo que pudiera generarse algún tipo de responsabilidad laboral para el farmacéutico.
pdf Dietoterapia en las enfermedades cardiovasculares y la hipertensión (3.08 MB)
pdf Errores y aciertos en promoción de la salud alimentaria (26.72 MB)
document Investigación avanzada en Alimentación Infantil de interés farmacéutico (5.81 MB)
pdf Jornada farmaceutica gastronomia FacultadTurismo Conclusiones (2.85 MB)
pdf Nuevas inquietudes en Seguridad Alimentaria (5.44 MB)
pdf Nutrición en el deporte de alto rendimiento (primera parte) (41.01 MB)
pdf Nutrición en el deporte de alto rendimiento (segunda parte) (7.71 MB)
pdf Situación Actual de la Nutrición en la Oficina de Farmacia (40 KB)
pdf Tecnología y Seguridad Alimentaria en la cocina (2.28 MB)
Don José Mª García Galdeano, Vocal de Alimentación del ICOFMA-CACOF, y Dª Nuria García-Agua Soler, Vocal de Formación, Docencia e Investigación del ICOFMA, informan que se ha ampliado el plazo de preinscripción de la II Edición del Experto Universitario en Dietoterapia, organizado entre la Universidad de Málaga (Facultad de Medicina. Dpto. de Farmacología y Pediatría) y el Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga.
1) Período de preinscripción:
A) Fecha de inicio: 1 de noviembre de 2018.
B) Fecha de finalización: 25 de enero de 2019.
Don José Mª García Galdeano, Vocal de Alimentación del ICOFMA-CACOF, informa sobre la I Jornada Farmacéutica Malacitana (Alimentación), que tendrá lugar el miércoles 23 de enero de 2019 en el salón de actos de Unicaja (Plaza de la Marina, 3). El precio de la Jornada es de 50 €.
La fecha límite para las inscripciones, que se habilitarán en la página Web del ICOFMA, es el viernes 18 de enero de 2019.
Don José Mª García Galdeano, Vocal de Alimentación del ICOFMA-CACOF, y Dª Nuria García-Agua Soler, Vocal de Formación, Docencia e Investigación del ICOFMA, informan sobre la II Edición del Experto Universitario en Dietoterapia, organizado entre la Universidad de Málaga (Facultad de Medicina. Dpto. de Farmacología y Pediatría) y el Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga. Los períodos de preinscripción, matriculación y realización son los siguientes:
1) Período de preinscripción
A) Fecha de inicio: 1 de noviembre de 2018.
B) Fecha de finalización: 20 de enero de 2019.
2) Período de matriculación:
A) Fecha de inicio: 21 de enero de 2019.
B) Fecha de finalización: 31 de enero de 2019.
3) Período de realización:
A) Fecha de inicio: 5 de febrero de 2019.
B) Fecha de finalización: 30 de mayo de 2019.
El horario de clases es Martes y Jueves de 16:00 a 20:00 h.
El precio del Experto es de 750 €.
Se adjunta díptico informativo, así como enlace Web de la Universidad de Málaga para formalizar la matrícula.
http://www.titulacionespropias.uma.es/informacion_curso.php?id_curso=6902
Don José Mª García Galdeano, Vocal de Alimentación del ICOFMA-CACOF, informa sobre la Jornada de Nutrición Cerebral, coordinada desde la Vocalía de Alimentación del ICOFMA junto con Laboratorios Ysonut (Ysonut Nutrition Program), que se celebrará en el Salón de Actos del ICOFMA el martes 13 de febrero en horario de 20:30 a 22:15 h.
En esta Jornada se detallarán aspectos del abordaje nutricional para síntomas tales como la depresión, ansiedad, trastornos del sueño, del humor, estrés, fatiga, enfermedades neurodegenerativas, etc.
Los compañeros interesados en asistir a esta Jornada deben comunicarlo a la Secretaría del ICOFMA, antes del día 11 de febrero, por e-mail (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o en el teléfono 952 21 51 46 (ext. 5).
Se adjunta programa e invitación de la jornada
Al finalizar, se servirá un cóctel por gentileza de Laboratorios Ysonut.
Don José Mª García Galdeano, Vocal de Alimentación del ICOFMA-CACOF, informa sobre la nueva actualización de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) sobre los lotes retirados, por parte de LACTALIS NUTRICIÓN IBERIA SLU, de varias fórmulas infantiles para lactantes, como medida de precaución, al estar fabricados en la misma planta de producción que los lotes de las marcas francesas afectadas por un brote de salmonelosis. Para facilitar el conocimiento de todos los productos afectados, se remite un nuevo listado realizado por el Consejo General que contiene los productos y los lotes afectados a fecha del 17-01-2018.
Se adjunta dicha actualización.