25/02/2016. R.XXI. ZONA RONDA Y MARBELLA:HABILITACIÓN CAIDA MASIVA

Nos comunican que MOVISTAR va a realizar una actuación técnica en las líneas telefónicas que pueden afectar al acceso a la aplicación de RXXI en la zona de Ronda, Serranía de Ronda y parte de Marbella.

Por tanto si alguna farmacia de dicha zona pierde la conexión a la receta electrónica puede realizar la dispensación de medicamentos por el procedimiento de Caída Masiva.

Para realizar dispensación por caída masiva, si no se tiene conexión a internet se debe rellenar a mano en el “Justificante para Caídas Masivas” que adjuntamos con los siguientes datos:

-Datos de la Farmacia;

-NUSS o NUSSA del paciente;

-Tipo de Aportación (se aplicará el porcentaje de aportación correspondiente al paciente, sin tener en cuenta los topes mensuales). Si en la hoja de instrucciones al paciente, no aparece especificado el tipo de aportación del paciente, se aplicará el 40% para personas que ostenten la condición de asegurado activo y sus beneficiarios, así como el 10% para pensionistas, sin tener en cuenta los topes mensuales.

La oficina de farmacia deberá emitir el correspondiente recibo al usuario o ticket, que incluya los datos de la oficina de farmacia, CIF y datos del paciente junto al DNI, con el fin de que el paciente pueda proceder, posteriormente, a tramitar las posibles reclamaciones por superar el tope mensual.

-Código de prescripción;

-CN del medicamento que se va a dispensar.

Una vez recuperada la conexión a internet hay que entrar en Tickfarma en el apartado “Caídas Masivas” y incluir todos los datos que nos solicita el programa. Una vez cumplimentados los datos hay que imprimir el documento justificante y pegar los cupones precinto de los medicamentos dispensados.

Facturación de justificantes por Caída masiva: Los documentos justificantes de dispensación de receta electrónica por caída masiva en los que se ha pegado los cupones precintos se facturará al final de mes en la última caja de RXXI en paquete separado con la leyenda "CAIDA MASIVA".

Preguntas más frecuentes:

-¿Cómo se puede dispensar con la tarjeta del paciente? No se puede hacer con la tarjeta, es imprescindible que el paciente presente “hoja de instrucciones del paciente”

-¿Cómo sabemos si el paciente es pensionista o de régimen general? Hay que preguntar al paciente.

-¿Cómo sabemos si el medicamento que solicita el paciente se puede dispensar? Se puede dispensar cualquier prescripción anotada en la hoja de instrucciones al paciente.