Sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, sede en Granada, por la que se estima el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Asociación de Farmacéuticos Adjuntos de Sevilla contra Resolución de la Dirección General del Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud, en la que se estima debe valovarse como mérito profesional los servicios prestados en establecimientos sanitarios privados u oficinas de farmacia.

Escrito de Dña. Mª del Carmen Peinado, Vocal de Adjuntos del ICOFMA, informando sobre el temario del Curso de preparación para pruebas selectivas del S.A.S. a Técnico de Salud en la especialidad de "Medicamentos".

Información sobre la preparación de las oposiciones al Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias.

Aclaración de las consultas planteadas por numerosos colegiados sobre el hecho de NO estar nombrados como Adjuntos.

Citación para farmaceuticos/as no propietarios de Farmacia el jueves dia 12 de Junio 2008, a las 21 horas, en la sede del Colegio.

El pasado jueves, 19 de noviembre, el salón de actos de la Cooperativa Farmacéutica Andaluza (Cofarán) acogió la primera jornada del Curso de Formación Farmacéutica Continuada 2015-2016, que organiza junto al ICOFMA, y que en esta edición acercará a los colegiados a desarrollar una amplia perspectiva en el conocimiento de la Dermofarmacia. A la inauguración, a la que acudieron un centenar de personas, asistió el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Málaga, Francisco Florido junto al presidente del Consejo Rector de COFARAN, Leandro Martínez.

Durante la presentación, Francisco Florido, felicitó a Cofarán por su quincuagésimo aniversario y anunció que el próximo sábado 28 de noviembre, coincidiendo con los actos tradicionales en honor a la Patrona, la Inmaculada Concepción, se le hará entrega a la institución de la Medalla del Honor del Colegio a la cooperativa farmacéutica. Leandro Martínez se mostró muy agradecido por la concesión de tan distinguido galardón.

 

12249820 893210410732026 5833988533200160506 n

 

En cuanto al curso de este año, Florido destacó que “es un programa muy equilibrado”. La primera conferencia planteada por Cristina Tiemblo, Vocal Nacional de Dermofarmacia del CGCOF, se desarrolló bajo el título “¿Puedo elaborar en mi Farmacia productos cosméticos?”, en la que se abordó la legislación vigente y los requisitos en la producción dermofarmacéutica. En concreto, se trataron los aspectos principales que regula el Reglamento Europeo 1223/2009 sobre fabricación de productos cosméticos, haciendo especial hincapié en:

1.- Definiciones y condiciones que deben cumplir los productos cosméticos en general, así como las buenas prácticas de fabricación de los mismos.

2.- Alta de los productos cosméticos en el portal europeo y la mecánica que debe seguirse para la correcta notificación.

3.- Fabricación de productos cosméticos en la oficina de farmacia: ventajas e inconvenientes.

4.- Seguridad de los productos cosméticos para los usuarios y cosmeto-vigilancia, y el papel que juega en este proceso la oficina de farmacia.

Asimismo, en este acto se anunció que el Consejo Rector de COFARAN había decidido que que la sala C pasará a llamarse Aula Profesor Zarzuela Zurita, catedrático del departamento de Farmacología de la Facultad de Granada y una referencia internacional por su labor investigadora, fallecido el pasado año.

El Curso de Formación Farmacéutica Continuada 2015-2016 se desarrollará hasta el 9 de junio de 2016 a lo largo de siete sesiones, en las que se abordarán temas tales como las normas para el correcto etiquetado de los productos, el envejecimiento cutáneo, los tratamientos corporales o la fotoprotección, entre otros. La próxima sesión tendrá lugar el próximo 14 de enero.

El Boletín Oficial del Estado núm. 169 de fecha 14 de Julio de 2009, publica Orden SAS/1868/2009, de 8 de julio, por la que se modifcan lois anexos II, III y VII del Real Decreto 1599/1997, de 17 de Octubre, sobre productos cosméticos.-

El Boletín Oficial del Estado núm. 43 de 19 de febrero, publica Orden de 13 de febrero, por la que se modifican los Anexos II y III del REal Decreto 1599/1997, de 17 de octubre, sobre productos cosméticos.-

Proyecto Modificación R.D.1599/77, sobre productos cosmáticas.