Se recibe información del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona sobre el próximo curso de Elaboración y Control de Calidad en Formulación Oficinal y Magistral que organiza la Unitat de Tecnologia Farmacéutica de la Facultat de Farmácia de la Universitar de Barcelona, durante los días 7 al 11 de junio de 2.010. El precio de la matricula es de 900€.

Se inicia una nueva Campaña Sanitaria “Campaña de Fotoprotección 2010: tu farmacéutico te informa”, que contará con la colaboración del laboratorio farmacéutico Stada. Con esta campaña se pretende incidir en la población general para que comprenda la importancia de la protección solar.

Esta campaña se desarrollará durante los meses de mayo a julio de 2010, y comprenderá dos acciones, una primera dirigida al farmacéutico, con el objetivo de actualizar conocimientos para actuar como educador sanitario y poder resolver las cuestiones que se le planteen acerca de la protección solar; y una segunda acción orientada a resolver dudas a aquellas personas que acudan a las oficinas de farmacia buscando información.

 Entre los objetivos de esta campaña destacan:

  • Mejorar el conocimiento de los farmacéuticos y la población sobre los avances en fotoprotección, a través de un material impreso en el que se trate de los riesgos de las radiaciones solares y la necesidad de protegerse frente a ellos.
  • Fomentar el papel del farmacéutico como agente sanitario, con el fin de consolidar su participación activa en la detección de problemas de salud pública de alta incidencia en la población.
  • Favorecer la comunicación entre la población general y el farmacéutico.

 El plazo de inscripción en la campaña se cerrará el día 28 de Febrero de 2010. Los farmacéuticos que deseen participar deberán cumplimentar el boletín de inscripción que se adjunta.

 Está prevista la celebración de una reunión presencial con los farmacéuticos inscritos para hacer una puesta en común de toda la información que se va a manejar en la campaña y formarles adecuadamente. También se informará directamente a la población general sobre protección mediante una unidad móvil, que se desplazará a la capital de la provincia.

 Dado el carácter formativo de esta campaña, se va a proceder a solicitar la correspondiente acreditación de la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, y el reconocimiento de interés sanitario por parte del Ministerio de Sanidad y Consumo.

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE FORMULACIÓN MAGISTRAL

 

Se observa que en los últimos años, el medicamento magistral va cobrando la importancia que nunca debió dejar de tener por ser la opción terapéutica, que en algunos casos mejor se adapta al perfil fisiopatológico de cada paciente. Por esta razón, no es aventurado prever una creciente relevancia de la Formulación Magistral en la terapéutica del futuro, abriendo interesantes perspectivas para las Oficinas de Farmacia que desde este momento apuesten a través de una calidad demostrable y una especialización  por esta actividad profesional.

Desde el Colegio, queremos impulsar y apoyar  la práctica de la Formulación Magistral organizando una serie de actividades propuestas por el Departamento de Galénica junto con la vocalía de Dermofarmacia, con objeto de ponernos al día en este tema ,y esperamos que tengan gran aceptación por vuestra parte (Tertulias Galénicas, cursos , seminarios.. )

 

Por todo esto, se va a realizar  durante los días 16, 18, 19, 24, 25 y 26  de Noviembre un curso teórico-práctico de:

FORMULACIÓN MAGISTRAL DERMATOLÓGICA. REVISIÓN ACTUALIZACIÓN Y UTILIZACIÓN DE EXCIPIENTES Y PRINCIPIOS ACTIVOS EN LAS PATOLOGÍAS MAS FRECUENTES: ACNÉ, ROSÁCEA, DERMATITIS SEBORREICA, DERMATITIS ATÓPICA, PSORIASIS, HIPERPIGMENTACIONES.

Se ha solicitado la acreditación de este curso a  la comisión de Formación Continuada de la Junta de Andalucía  y estamos pendientes de que nos digan el número de créditos concedidos.

Lugar : Aula Esteban Perez-Bryan de Laboratorio colegial, sita en Avda. Andalucía , 31

 

Ponentes:

 

EstÍbaliz Abásolo Orueta

Mª Jesús Bayona Obeso

Angel Martín Reyes

Mª Dolores Ruíz López

Horario: 16-20.30

Días : 16, 18, 19 , 24, 25 y 26  de Noviembre de 2009

Inscripciones: Por riguroso orden, llamando al teléfono 952-344-000 ó  952-344-004

Matrícula: 50 €   Plazas: 25

PROGRAMA

FORMULACIÓN MAGISTRAL DERMATOLÓGICA. REVISIÓN ACTUALIZACIÓN Y UTILIZACIÓN DE EXCIPIENTES Y PRINCIPIOS ACTIVOS EN LAS PATOLOGÍAS MAS FRECUENTES: ACNÉ, ROSÁCEA, DERMATITIS SEBORRÉICA, DERMATITIS ATÓPICA, PSORIASIS, HIPERPIGMENTACIONES

Día 16 de  Noviembre

15:45 Entrega de documentación.

16:00 -17:00

Introducción: Características generales de excipientes. Excipientes tópicos

17:00-18:00

Formas líquidas. Soluciones: acuosas, alcohólicas, hidroalcohólicas, oleosas. Suspensiones Geles hidrófilos.

18:00-18:30: Descanso

18:30-19:30

Formas semisólidas: bases hidrófobas; bases de absorción; emulsiones W/ y O/W. Generalidades, Clasificación, Criterios de prescripción, Incidencia terapéutica

19:30-20:30

Emulsiones O/W: catiónicas, aniónicas, no iónicas. Generalidades. Criterios de prescripción. Incidencia terapéutica

Día 18 de Noviembre

16:00 -17:00

Vehículos dermocosméticas: Emulsiones glucídicas; emulsiones W/S  Generalidades   Clasificación Criterios de prescripción. Incidencia terapéutica

Cremi-geles Generalidades Criterios de prescripción. Incidencia terapéutica. Bases hidrófilas: Geles acuosos; geles Hidroalcohólicos.

17:00-18:00

Bases anhidras. Pastas: acuosas grasas  .Generalidades   Clasificación Criterios de prescripción. Incidencia terapéutica. Criterios de selección del excipiente según el tipo de lesión y su localización

18:00-18:30 Descanso

18:30-19:30

Taller práctico: Elaboración de soluciones, suspensiones, geles hidrófilos

19:30-20:30

Taller práctico: Elaboración de emulsiones w/o; Elaboración de emulsiones o/w, aniónicas

Día 19 de Noviembre

16:00 -17:00

Acné: Tratamientos actualizados. Fórmulas de uso frecuente Casos prácticos

17:00-18:00

Rosácea. Uso de los vehículos dermocosméticas Casos prácticos

18:00-18:30 Descanso

18:30-20:30

Taller práctico: Elaboración de fórmulas de uso frecuente en acné y rosácea

Día 24 de Noviembre

16:00-18:00

Formulación magistral en Psoriasis. Casos prácticos

18:00-18:30 Descanso

18:30-20:30

Taller práctico: Elaboración de fórmulas de uso frecuente en Psoriasis

Día 25 de Noviembre

16:00-17:00

Formulaciones en Dermatitis  seborreica. Casos prácticos

17:00-18:00

Formulaciones en Dermatitis atópica y seborréica. Casos prácticos

18:00-18:30 Descanso

18:30-20:30

Taller práctico: Elaboración de fórmulas de uso frecuente en dermatitis atópica y seborréica

Día 26 de Noviembre

16:00-18:00

Hiperpigmentaciones

18:00-18:30Descanso

18:30-20:30

Taller práctico: Elaboración de fórmulas de uso frecuente en Hiperpigmentaciones

La Vocal de Dermofarmacia, Dña Ana Sáenz de Buruaga Molina, os comunica con enorme satisfacción que el póster que presentamos las vocalías de los ocho Colegios Andaluces a las Jornadas Nacionales de Dermofarmacia de Palma de Mallorca, con el título “Estudio de los hábitos de las embarazadas en su cuidado dermocosmético”, fue seleccionado por el  Comité Científico junto con otros cuatro para debatir en el foro dermofarmacéutico en la jornada del viernes 25 de Septiembre, y que en la votación posterior de todos los presentes obtuvo un prestigioso segundo puesto.

El póster lo elaboramos a partir de los resultados obtenidos de las encuestas que muchos de vosotros recogisteis en vuestras oficinas de farmacia, y su presentación y sus conclusiones, que han sido reflejadas en medios de la profesión como Correo Farmacéutico, podéis visualizarlas a continuación.

Las conclusiones de la totalidad de las Jornadas pueden consultarse en www.portalfarma.com.

La Vocalía de Dermofarmacia del ICOFMA en colaboración con los Laboratorios Cumlaude, invitan a la conferencia que tendrá lugar el próximo 29 de Octubre, jueves, a las 20.30 h. en la sede colegial bajo el título: Las 5R en la recomendación farmacéutica antiaging: técnicas médico-estéticas vs técnicas cosméticas. Se adjunta escrito de la Vocal, Dñª Ana Saenz de Buruaga, informando sobre esta interesante conferencia.

El Consejo General envía circular, adjuntando nueva relación de notificaciones de Alertas Europeas de Cosméticos.

En base al acuerdo de colaboración entre el Icofma y Acción Psoriasis, se distribuye un nuevo tríptico informativo sobre la enfermedad, poniéndolo a disposición de los pacientes y familiares que acuden a las oficinas de farmacia

Se inicia una nueva edición de la Campaña Sanitaria “Mes de la Salud Bucal”, que contará al igual que en la edición anterior con la colaboración del laboratorio farmacéutico Procter & Gamble. Con esta campaña se pretende incidir en la población general para que comprenda la importancia de tener una adecuada higiene bucodental.

La Vocal de Dermofarmacia, Dña Ana Sáenz de Buruaga Molina, informa de la celebración del curso Nanocosmética. Activos naturales, nanotecnología y empresa, que tendrá lugar del 6 al 8 de Julio en el Centro Cívico, Diputación de Málaga, organizado por la Universidad Internacional de Andalucía, (Unia).

 El curso trata de la nanotecnología aplicada a la cosmética, y abarca temas como la actividad que presentan los activos naturales y su forma de extracción, su modificación con técnicas nanotecnológicas, asi como su seguridad y aspectos legales.

La inscripción acaba 72 h. antes del inicio del curso.

El pasado día 27 de mayo se celebró el Dia de la Dermatitis Atópica, enfermedad que afecta al 18% de los niños de España y que va en aumento. El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos nos remite el Punto Farmacológico nº 49 "Dermatitis Atópica".