Estimado/as compañero/as:
Tras la reunión que mantuvimos el día 9 de junio de 2009, se iniciaron una serie de gestiones que a continuación os expondré:
Por un lado el día 12 de junio de 2009 asistí a la reunión de vocales, convocada por el Consejo General, moderada por el vocal nacional D. Apolinar Serna, ejerciendo de secretario nuestro vocal autonómico D. Ángel Méndez..
A nivel nacional, se realizó por el Congral en este año 2009 un informe económico cuya finalidad era determinar si se podría denunciar con garantías de éxito a Asisa, ante la Comisión Nacional de la Competencia y en el cual se concluyó que no procedía, pues no se dan las tres condiciones indispensables para ello: - posición dominante, Asisa no tiene posición dominante en el mercado de la mayoría de las provincias españolas, -conducta abusiva (esta si se cumple) y efecto anti-competitivo (no se produce tampoco).
Así pues desechada esta posibilidad se contemplan como alternativas, actuaciones por parte de cada Colegio y actuaciones particulares de cada laboratorio que podrían denunciar ante el tribunal de lo mercantil su caso.
Se debate ampliamente entre todos los asistentes y asimismo D. Ángel Méndez hace una explicación pormenorizada de todas sus actuaciones, que han sido muchas, pero no cuento aun con el acta, y me resulta difícil enumerar todos ellas (espero tener pronto esta información para comunicárosla).
Por otra parte D.Manuel Illán, asesor jurídico del colegio, ha realizado un informe que remitiré integró a quien me lo solicite y que paso a resumir:
* Contactó con el servicio jurídico del Colegio de Médicos de Málaga, que le expone la inviabilidad de cualquier reclamación contra las compañías, pues a su punto de vista, estas NO quieren contratar con los analistas y si estos insisten las compañías ofrecen unas condiciones inaceptables para evitar la contratación.
* Se puso en contacto con la vocal de análisis del Colegio de Farmaceúticos de Gerona, con el vocal de Castellón, los cuales le relatan situaciones similares a las de Málaga.
En Castellón se han adoptado las siguientes medidas:
A nivel provincial: mediante artículos de prensa, comunicar a los asegurados de Asisa que no van a poder seguir atendiéndolos, por los motivos que ya conocemos.
A nivel de la Comunidad Valenciana se organizó una comisión de seguimiento, integrada por médicos, biólogos y farmacéuticos. Esta comisión mantuvo reuniones con políticos y el Conseller de Sanidad sin resultados; se publicaron asimismo varios artículos de prensa dirigidos a los asegurados de Asisa; se mantuvieron otra serie de reuniones sin resultado.
Tras no conseguir nada y recogiendo el malestar general de todos los profesionales sanitarios que tienen firmados acuerdos con Asisa, se ha trasladado esta problemática a un foro mayor, llamado Unión Sanitaria Valenciana, que engloba a diez Colegios Profesionales Sanitarios de Valencia y a cinco de Castellón y Alicante.
Ha mantenido asimismo D. Manuel Illán contactos con el Consejo General y otros Colegios.
Por último la Junta de Gobierno del Icofma acordó, el 18 de junio de 2009, enviar al Consejo Andaluz una carta en la que se le insta a que se haga una convocatoria de reunión urgente de los vocales de análisis provinciales y a los representantes de todas las compañías de seguros del sector sanitario, para intentar llegar a un acuerdo satisfactorio con respecto al pago de los analistas.
-Convocar a los medios de comunicación para exponerles la realidad de los analistas.
-Solicitar una reunión con la Consejera de Salud para exponerle la situación y proponerle el estudio por la Consejería de una norma que la regule frente a las compañías de seguro, que no perjudique a los usuarios y que valore en su justa medida el trabajo profesional de los mismos.
De momento estas son las gestiones realizadas. Esta carta se ha retrasado porque el tesorero de este Colegio, D. Enrique López de Vinuesa, había contactado con D. Ángel Méndez para que acudiera a Málaga para tener una reunión con nosotros, circunstancia que me parecía que podría ser muy esclarecedora e importante. Al final tenemos la promesa de D. Ángel de acudir a Málaga a principios de septiembre
Me tenéis a vuestra disposición y espero poder convocaros a principios de septiembre con nuestro vocal autonómico.
Un saludo afectuoso.
María Teresa Oropesa Márquez,
Vocal de Análisis del Icofma.
pdf artículo de prensa - Valencia (806.31 kB)pdf artículo prensa - ABC (237 kB)
pdf Informe Jurídico (407.61 kB)