Cómo planificar tu medicación en vacaciones, los productos más demandados en esta época y por qué tu farmacia es tu mejor aliada frente a los trastornos del verano

Con la llegada del verano, se multiplican los desplazamientos, cambian las rutinas y aparecen nuevas necesidades de salud. Las altas temperaturas, los viajes y la exposición solar prolongada pueden alterar nuestro bienestar y condicionar tratamientos médicos habituales. Desde el ICOFMA recordamos que las farmacias comunitarias son un punto de apoyo esencial también en verano y queremos ayudarte a prevenir cualquier contratiempo.

 

Planifica tu medicación antes de viajar

Antes de iniciar las vacaciones, se recomienda retirar con antelación la medicación prescrita a través de la receta electrónica. Además, es conveniente llevar encima:

  • La tarjeta sanitaria.

  • La hoja de medicación activa, que recoge principios activos, posología e indicaciones.

En caso de necesitar medicamentos durante el viaje, la interoperabilidad del sistema nacional de salud permite acceder a la medicación prescrita en farmacias de otras comunidades. Sólo necesitas tu tarjeta sanitaria y comunicar la comunidad autónoma en la que se emitió la receta.

Si viajas al extranjero, especialmente dentro de la Unión Europea, la dispensación está más limitada y, en muchos casos, conlleva el pago completo del medicamento. Infórmate previamente.

 

Conservación correcta de los medicamentos

El calor y la humedad pueden afectar a la eficacia de los fármacos. Evita dejar la medicación en el coche, transporta los medicamentos en envases originales y, si es necesario, utiliza neveras portátiles para mantener la cadena de conservación, especialmente en el caso de insulinas o antibióticos en suspensión.

 

Tu farmacia, también en verano

Las farmacias comunitarias de Málaga, incluso en zonas turísticas, mantienen su compromiso asistencial durante todo el verano. Además de los medicamentos habituales, ofrecen asesoramiento frente a:

  • Alergias estacionales.

  • Alteraciones del sueño relacionadas con el calor o los cambios de rutina.

  • Picaduras, insolaciones o problemas digestivos por viajes.

  • Cuidados dermatológicos y solares.

 

Productos más solicitados en verano

Durante los meses de junio a septiembre, los farmacéuticos detectan un aumento en la demanda de:

  • Analgésicos y antiinflamatorios.

  • Sueros de rehidratación oral.

  • Antihistamínicos y colirios.

  • Repelentes y productos para picaduras.

  • Productos contra el mareo.

  • Fotoprotectores solares.

  • Cápsulas con antioxidantes o complementos para la piel.

 

🧴🕶️ Tabla de consejos farmacéuticos para un verano seguro

Categoría

Recomendación práctica

Medicación crónica

Retirar tratamiento completo antes de salir de viaje. Llevar receta y hoja de medicación activa.

Viajes en coche

Llevar medicación a mano, nunca en el maletero. Utilizar organizadores con refrigeración si es necesario.

Farmacias fuera de tu CCAA

Acudir con tarjeta sanitaria. Informar comunidad de origen. Mutualistas: comprobar compatibilidad con receta electrónica.

Piel y fotoprotección

Aplicar protector 30 minutos antes de la exposición solar y renovar cada 2 horas. Consultar con tu farmacéutico el factor adecuado.

Alergias y picaduras

Llevar siempre antihistamínicos si eres alérgico. En destinos de campo o costa, no olvidar repelente de insectos.

Problemas digestivos

En viajes al extranjero o zonas con cambios alimentarios, tener a mano suero oral, antidiarreicos y probióticos.

Sueño y descanso

Mantener rutinas de sueño. Las farmacias pueden aconsejar complementos naturales o soluciones no farmacológicas si hay insomnio estacional.

Hidratación

Beber agua frecuentemente, aunque no se tenga sed. Evitar la automedicación con diuréticos o laxantes.

 

📌 En caso de duda, acude a tu farmacia más cercana.
Este verano, cuida de tu salud con el consejo profesional de tu farmacéutico.