El jueves 30 de octubre, el ICOFMA acogerá una jornada en la que expertos y asociaciones compartirán experiencias para reforzar el vínculo entre profesionales y sociedad

El Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga celebrará el próximo jueves 30 de octubre la jornada 'Farmacia cercana, pacientes empoderados', una cita que reunirá a profesionales sanitarios, representantes institucionales y asociaciones de pacientes con el objetivo de reforzar la colaboración entre la farmacia comunitaria y los colectivos ciudadanos en el ámbito de la prevención y la atención sanitaria.

El encuentro, que se desarrollará en el salón de actos de la sede colegial (Avda. de Carlos Haya, 151), está organizado por el ICOFMA con la colaboración de Sandoz y la Fundación La Caixa, y se enmarca en la estrategia del Colegio para promover una farmacia más social, próxima y participativa, que contribuya a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

La jornada será inaugurada a las 9.30 horas por Carlos Bautista Ojeda, delegado de Salud de la Junta de Andalucía en Málaga; Ruth Sarabia, delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad; y Francisco Criado Martínez, presidente del ICOFMA.

A lo largo del día se abordarán temas clave como el papel del farmacéutico comunitario en el acompañamiento al paciente oncológico, el abordaje de la diabetes desde pequeños cambios de hábitos, la accesibilidad en la farmacia, la atención a personas con Alzheimer y el diálogo entre pacientes, farmacéuticos y administraciones públicas.

Entre los ponentes figuran representantes de asociaciones como la AECC, BERENICE, AFA Málaga, APAFIMA, ALCER o APAM, junto a profesionales de ILUNION, Sandoz y la Fundación La Caixa. La sesión de cierre reunirá en una mesa redonda a todos los agentes implicados en un debate moderado por el periodista Antonio Manfredi, paciente y miembro del Foro de Pacientes.

“Queremos visibilizar la aportación de la farmacia comunitaria a la humanización del sistema sanitario, reforzando la relación directa entre farmacéutico y paciente y poniendo en valor el trabajo conjunto con las asociaciones”, destaca Francisco Criado, presidente del ICOFMA.