El ICOFMA se suma al #DMF2025 bajo el lema «Piensa en salud, piensa en farmacia», poniendo en valor la ciencia, la cercanía y el uso seguro del medicamento, con la leyenda #ConCienciaFarmacéutica 

La Farmacia española llevará a cabo a lo largo de la presente semana diversos actos conmemorativos del día grande de la profesión, que culminará el 25 de septiembre con la celebración del Día Mundial del Farmacéutico, promovido por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), coincidiendo con la fecha de su fundación.

En el caso de Málaga, desde el Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga (ICOFMA) se pone el acento en difundir el valor sanitario y social de la profesión, subrayando la contribución de los farmacéuticos a la prevención, la educación sanitaria y el uso seguro y responsable de los medicamentos, así como su papel clave en la cercanía al paciente y en la cohesión del sistema de salud.

Como gesto compartido en todo el territorio, la noche del 25 de septiembre se prevé una acción simbólica de reconocimiento público a la profesión —con la iluminación en verde de edificios y espacios emblemáticos— que quiere trasladar a la ciudadanía un mensaje de confianza, calidad asistencial y compromiso con la salud.

El objetivo de estos actos es reforzar el mensaje recogido en el lema del Día Mundial del Farmacéutico de este año, “Piensa en salud, piensa en farmacia”, que en España se acompañará con la leyenda #ConCienciaFarmacéutica para mejorar el mundo, reflejando la doble dimensión científica y social de la profesión farmacéutica.

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga, Francisco Criado, destaca que:

“En Málaga nos sumamos al Día Mundial del Farmacéutico reafirmando un mensaje claro: si piensas en salud, piensa en tu farmacia. La red de farmacias y los farmacéuticos de todos los ámbitos somos un recurso sanitario próximo, accesible y profesional, comprometido con la prevención, la educación sanitaria y el uso seguro de los medicamentos, en coordinación con el resto del sistema sanitario. La iluminación de nuestra sede será un agradecimiento a todos los compañeros que, cada día, mejoran la vida de las personas.”

Por su parte, Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, ha afirmado: “En el Día Mundial del Farmacéutico aflora más que nunca el orgullo de ejercer una profesión caracterizada por el espíritu de entrega y vocación al servicio de los pacientes. Porque nuestra razón de ser no es otra que trabajar por la prevención, la educación sanitaria, el uso seguro y responsable de los medicamentos, el acceso a los tratamientos… Todo ello desde la cercanía, la proximidad y la profesionalidad que definen a los más de 80.000 farmacéuticos colegiados que trabajan en el ámbito comunitario, en la atención hospitalaria, la investigación, la industria, la docencia, los análisis clínicos, la salud pública o la distribución”.

 

Día del Farmacéutico 2025 cartel

 

La Farmacia en sus múltiples versiones

Con el telón de fondo del Día Mundial del Farmacéutico, el Consejo General ha editado un vídeo con el que se quiere transmitir que, si se piensa en salud, también hay que pensar en los farmacéuticos que están representados en las diferentes vocalías nacionales que forman parte de la institución colegial. Farmacéuticos que ejercen su labor sanitaria y forman parte de las vocalías nacionales de Alimentación, Analistas Clínicos, Dermofarmacia, Distribución Farmacéutica, Farmacia Hospitalaria, Industria, Investigación y Docencia, Ortopedia, Oficina de Farmacia, Óptica y Acústica y Salud Pública.

Hay que recordar que el Consejo General, además, ha elaborado un cartel conmemorativo, que ha puesto a disposición de todos los colegiados junto al resto de material en www.farmaceuticos.com y que están siendo compartidos en redes sociales con los hashtags #DMF2025 y #WPD2025.

 

Accede a la sección especial el Día Mundial del Farmacéutico 2025