Última Hora
El Colegio de Farmacéuticos de Málaga ha firmado recientemente un convenio de colaboración con la Fundación Amigos de Monkole. El presidente de la institución colegial, Francisco Florido, ratificó esta colaboración junto al director ejecutivo de esta asociación, Carlos Azarola.
El 28 de noviembre, el Colegio de Farmacéuticos de Málaga hizo entrega de dos becas para cursar el VIII Curso de Gestión e Intervención Farmacéutica en Cooperación y Ayuda Humanitaria de Farmacéuticos Sin Fronteras. María Inmaculada Serrano Moreno y María Jesús López Merino fueron las beneficiadas de esta ayuda colegial.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y el Instituto #SaludsinBulos han emprendido una nueva campaña de concienciación con el objetivo de advertir sobre los peligros de publicitar medicamentos sin contar con la formación científica necesaria para ello. La iniciativa, titulada #MedicamentosSinBulos, pone el foco en los consejos que divulgan los influencers a través de sus redes sociales. Para ayudar a la población a este respecto, se ha elaborado un decálogo a modo de guía para valorar distintas informaciones sobre medicamentos.
El Colegio de Farmacéuticos de Málaga contará con nueva sede después de que los colegiados eligieran el proyecto conjunto presentado por los estudios Global Lynx Design S.L. y OCWA. El nuevo inmueble, situado en Avenida de Carlos Haya, 151, mejorará la prestación de los servicios colegiales y estará adaptado a las necesidades actuales y futuras de la Corporación y de la ciudadanía.
La Organización Farmacéutica Colegial ha ofrecido la red de 22.071 farmacias para colaborar en la difusión de la información que las autoridades sanitarias están transmitiendo en relación con el brote por nuevo coronavirus 2019-nCoV surgido en la ciudad china de Wuhan. De esta manera, la profesión farmacéutica quiere colaborar ofreciendo la labor asistencial de los más de 52.000 farmacéuticos que trabajan en las farmacias y por las que cada día pasan más de 2.3 millones de ciudadanos.
El 18 de enero tuvo lugar el acto de toma de posesión del nuevo Comité Ejecutivo y Asamblea del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF). Granada acogió esta celebración, congregando a representantes de los diferentes Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Andalucía. Antonio Mingorance tomó posesión de su cargo como presidente del Consejo Andaluz, lo que le permitirá proseguir al frente de la institución otros cuatro años más.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga ofrece las 679 farmacias malagueñas y los 1.451 farmacéuticos que trabajan en las mismas como un recurso asistencial más para contribuir al éxito en la deshabituación tabáquica ante la inminente entrada en vigor de tratamientos para dejar de fumar. Con este fin, los farmacéuticos ofrecen a las administraciones una propuesta de colaboración para facilitar, además de la correcta dispensación de los medicamentos y labores de información y educación sanitaria, la identificación de la persona fumadora, la derivación al médico en el caso de cumplir los requisitos establecidos, así como el seguimiento del tratamiento.
El Colegio de Farmacéuticos de Málaga y el Departamento de Farmacología y Pediatría de la Facultad de Medicina continúan un año más con el desarrollo de la formación a través del Experto Universitario en Dietoterapia. Estas instituciones prosiguen su colaboración por tercer año consecutivo, dando lugar a esta nueva edición que se desarrollará desde el 4 de febrero hasta el 28 de mayo de 2020.
El 25 de noviembre, el Colegio de Farmacéuticos de Málaga celebró un acto para rendir homenaje a Don Juan Salvador Martín Ruiz, quien fue presidente de la Corporación colegial durante 26 años, Presidente de Honor de la institución, y que falleció en agosto del 2019. La Sociedad Económica de Amigos de El País acogió esta ceremonia, en la que se emitió un vídeo recopilatorio con instantes de la vida profesional e institucional de Don Juan Salvador Martín Ruiz y en la que familiares, compañeros y amigos le recordaron a través de distintas intervenciones.
La Estación Marítima de Levante del Puerto de Málaga ha acogido este sábado los actos de conmemoración de la festividad de la Inmaculada Concepción, la patrona de la Farmacia española. El Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Málaga (ICOFMA) organizó esta ceremonia con más de 300 asistentes, poniendo en valor la figura del farmacéutico en la sociedad malagueña y creando un punto de encuentro único entre los colegiados, representantes institucionales y otros profesionales del sector.
El 25 de noviembre es el Día Internacional contra la Violencia de Género. Las instituciones públicas, como la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, organizan acciones que contribuyan a esta causa. Este año, desde esta consejería se ha emprendido una campaña informativa con el propósito de sensibilizar a la sociedad andaluza y cuenta con el aval de las medidas adoptadas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Precisamente, esta en este acuerdo político se acordó implicar a los distintos agentes sanitarios en la lucha contra la violencia de género, siendo las farmacias uno de ellos.