Última Hora
La decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada, Ana Isabel del Moral García; la Asociación Pro-Tradiciones malagueñas La Coracha; el pintor Evaristo Guerra; y el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar recibieron el pasado 15 de agosto, en el transcurso de la Feria de Málaga, la ‘H de Oro’ en la caseta ‘La Rebotica’.
¿Qué es el RASSELH?
RASSELH son las siglas correspondientes a la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humos. Se trata de una iniciativa enmarcada en el Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía (PITA), impulsado desde la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Este plan contempla el desarrollo de diversas líneas de trabajo en torno al hábito de fumar y la erradicación del mismo. Entre ellas, desde la farmacia se realizan algunas como la prevención, la sensibilización o el tratamiento.
La Academia Iberoamericana de Farmacia ha publicado recientemente la convocatoria de sus Premios 2018. El objetivo de entregar estos galardones mediante concurso es estimular la vocación farmacéutica y reconocer los méritos científicos de los investigadores.
El Colegio de Farmacéuticos de Málaga (ICOFMA) publica las bases de Premios Para Tesis Doctorales: el Premio ‘Dr. Modesto Laza Palacios’ y el Premio ‘Dr. Esteban Pérez-Bryan Souvirón’. El plazo de presentación de solicitudes para ambos galardones será del 15 al 30 de septiembre.
Los días 13 y 14 de junio se celebraron las VI Jornadas Farmacéuticas Andaluzas en la ciudad de Córdoba. El Colegio de Farmacéuticos de Málaga (ICOFMA), asistió a esta importante cita formativa y presentó un póster sobre la calidad en la facturación al Sistema Andaluz de Salud (SAS) de las oficinas de farmacia de Málaga.
Las farmacias malagueñas, al igual que las boticas del resto de provincias de Andalucía, pueden adherirse a principios de año a la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo (RASSELH). El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF), dentro del que se enmarca el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga, colabora en este proyecto impulsado desde la Junta de Andalucía para luchar contra el tabaquismo.
Málaga acogerá el próximo 22 de noviembre la II Jornada Andaluza de Dermofarmacia. 500 farmacéuticos procedentes de las distintas provincias andaluzas acudirán a este evento formativo organizado por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF), y que contará con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga (ICOFMA). La iniciativa tiene como objetivo profundizar en esta especialidad farmacéutica a través del conocimiento y la experiencia profesional.
El Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Málaga colabora en el Plan Provincial Contra la Soledad de los Mayores, impulsado por la Diputación de Málaga. Esta campaña ha sido presentada a lo largo de la mañana del 12 de julio, contando con la presencia del presidente del ICOFMA, Francisco Florido.
Desde el pasado 1 de julio, las oficinas de farmacia tienen la obligación de cobrar las bolsas de plástico. Así lo establece el Real Decreto 293/2018, en el que se dispone la prohibición de entregarlas gratuitamente en cualquier establecimiento comercial. En concreto, la normativa especifica que el cobro es obligatorio para las bolsas de plástico ligeras (entre 15 y 50 micras).
El pasado 28 de junio el Rectorado de la Universidad de Málaga albergó la Clausura de la I Edición del Experto Universitario en Dietoterapia organizado por el Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga y la Universidad de Málaga, a través del Departamento de Farmacología y Pediatría de la Facultad de Medicina.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido un comunicado para ordenar la retirada de una serie de medicamentos de las oficinas de farmacia por incluir valsartán. Este principio activo, que se utiliza contra la hipertensión, sufrió una modificación en el proceso de fabricación. Como consecuencia, se han detectado en éste la presencia de N-Nitrosodimetilamina, una posible impureza carcinogénica.