26/1/11. Seguimiento de la presencia de endotoxinas en unidades de Dianeal®, Extraneal® y Nutrineal®

Como continuación de la nota de fecha 20 de diciembre de 2010 en relación a los problemas de calidad detectados en las soluciones de diálisis peritoneal Dianeal®, Extraneal® y Nutrineal® de Baxter S.L.,la AEMPS informa de las actuaciones que se han llevado a cabo para paliar la situación con Extraneal para la que no existe una alternativa en el mercado, y eventualmente Dianeal y Nutrineal para los que sí existen alternativas terapéuticas comercializadas. Si fuera necesario, la AEMPS va a autorizar la importación de los mismos productos procedentes de plantas de fabricación de fuera de la Unión Europea en las que no se ha identificado contaminación con endotoxinas. Según la información proporcionada por el laboratorio, los primeros lotes se liberarán la próxima semana y las primeras unidades de Extraneal importadas de estas otras plantas empezarán a estar disponibles en las semanas siguientes como medicación extranjera.

Ver más en Nota Informativa de la AEMPS 26/1/11

25/1/11. SITAXENTAN (THELIN®), MEDICAMENTO DE USO HOSPITALARIO: SUSPENSIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EL 26 DE ENERO DE 2011

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa a los profesionales sanitarios sobre la suspensión de comercialización de sitaxentan (Thelin®) con fecha efectiva el 26 de enero de 2011.

Ver más en Nota Informativa de la AEMPS nº 2/11

24/1/11. DRONEDARONA (MULTAQ®): RIESGO DE ALTERACIONES HEPÁTICAS

La AEMPS informa a los profesionales sanitarios sobre las medidas de vigilancia y monitorización de la función hepática en pacientes que reciben tratamiento con dronedarona:

Deben realizarse pruebas de función hepática antes de iniciar el tratamiento con dronedarona, mensualmente durante los primeros 6 meses, a los 9 y 12 meses, y posteriormente de forma periódica.

Si se observa un incremento mayor o igual a 3 veces el límite normal superior (LNS) en los niveles de Alanina aminotransferasa (ALT), deberá realizarse una nueva determinación en el plazo de 48 a 72 horas. Si tras la misma se confirma que los niveles de ALT son mayor o igual a 3 veces el LNS, deberá interrumpirse el tratamiento con dronedarona. Hasta la normalización de la ALT, se realizará una monitorización adecuada y una estrecha vigilancia de los pacientes.

Se aconseja informar a los pacientes que contacten inmediatamente con su médico en el caso de que aparezca cualquier síntoma sugerente de daño hepático (tales como dolor abdominal sostenido, anorexia, náuseas, vómitos, fiebre, malestar general, fatiga, ictericia, orina oscura o prurito).

ver más en Nota Informativa de la AEMPS nº 1/11


21/01/11. PROCTOLOG POMADA 15 Y 30 G RETIRADA Y DEVOLUCIÓN A LO ALMACENES ALERTA 03/2011

La Agencia Española del Medicamento comunica la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas y devolución al laboratorio por los cauces habituales de los lotes y fecha de caducidad abajo referenciados de los medicamentos PROCTOLOG POMADA 15 G CN 936831 y PROCTOLOG POMADA 30 G CN 937474

Lotes y fecha de caducidad:

PROCTOLOG 15 g (NR 54647, CN 936831)

Lote

Fecha de caducidad

A01

SEPT 2011

A02

SEPT 2011

A03

OCT 2011

A04

OCT 2011

A05

OCT 2011

A06

DIC 2011

A07

DIC 2011

A101

JUN 2011

A102

SEPT 2011

A103

DIC 2011

C01

JUN 2013

C01

SEP 2013

C02

SEP 2013

PROCTOLOG 30 g (NR: 54647, CN: 937474)

Lote

Fecha de caducidad

A01

SEPT 2011

A02

SEPT 2011

A03

OCT 2011

A04

OCT 2011

A05

OCT 2011

A06

DIC 2011

A07

DIC 2011

A08

OCT 2011

A09

DIC 2011

A10

DIC 2011

A101

JUN 2011

A102

SEPT 2011

A103

DIC 2011

A11

DIC 2011

C01

JUN 2013

C01

SEP 2013

C02

SEP 2013

Defecto de calidad: Resultado fuera de especificaciones (disminución del contenido de principio activo)

20/1/11. ADAGEN 1,5 ML 250 U/ml 4 solución inyectable, medicamento extranjero de uso hospitalario: Retirada de un lote.

La Agencia española del Medicamento y Productos Sanitarios comunica la retirada del mercado y devolución al titular de la autorización de comercialización por los cauces habituales de todas las unidades distribuidas del lote 0017A (fecha de caducidad:08/03/2011) del medicamento extranjero de uso hospitalario ADAGEN 1,5 ML 250 U/ml 4 solución inyectable.

Motivo: Resultado fuera de especificaciones (aumento de una impureza)

ver más en Alerta Farmacéutica R 02/2011

12/01/2011. VIVOTIF 3 cápsulas: Retirada de varios lotes

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios comunica la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes relacionados del medicamento:

VIVOTIF 3 cápsulas CN: 789941

Lotes (fechas de caducidad):

3001745 (04/2011)

3001775 (06/2011)

3001811 (09/2011) 

3001863 (12/2011).

Motivo: Tendencia a un valor de potencia inferior al esperado al final de su periodo de validez.

Medidas cautelares adoptadas: Retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes referenciados y devolución al laboratorio por los cauces habituales. Ver más en   Alerta Farmacéutica R 01/2011

27/12/10. GEVRAMYCIN 80 mg: RECTIFICACIÓN DE DATOS DE LA ALERTA FARMACÉUTICA R46/2010

En relación con la alerta farmacéutica nº46/2010, emitida con fecha 17 de diciembre de 2010, relativa a la retirada de varios lotes del medicamento GEVRAMYCIN 80 mg, 1 vial (NR: 41871) se ha advertido un error en el código nacional del mismo. Donde dice CN: 763706 debería decir CN: 653364.

27/12/10. Rosiglitazona (Avandia®, Avaglim®, Avandamet®):Nota informativa de la AEMPS sobre rosiglitazona (Avandia®, Avaglim®, Avandamet®): suspensión de comercialización el próximo 29 de diciembre

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa a los profesionales sanitarios sobre la suspensión de comercialización de los medicamentos que contienen rosiglitazona (Avandia®, Avaglim®, Avandamet®) con fecha efectiva el 29 de diciembre de 2010.

Los farmacéuticos no deberán dispensar ninguna prescripción de Avandia®, Avaglim® o Avandamet® a partir del 29 de diciembre de 2010. En el caso de que algún paciente solicite una dispensación de alguno de estos medicamentos se le debe informar que se ha suspendido la comercialización de dicho medicamento y que debe consultar a su médico para valorar las alternativas disponibles para su caso en particular. Se procederá a la devolución de las existencias disponibles por los canales habituales. Ver más en Nota Informativa de la AEMPS nº 18/10

17/12/10. AVASTIN: REVISIÓN DEL USO DE AVASTIN EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA.

Se mantiene la indicación de Avastin con paclitaxel en el tratamiento del cáncer de mama, retirándose la misma indicación para el tratamiento con la combinación de Avastín y docetaxel.

ver Nota informativa completa en:

Nota Informativa de la AEMYPS 16/12/10

17/12/10. SOMATROPINA: INICIO DE LA EVALUACIÓN EN EUROPA DEL PERFIL DE SEGURIDAD DE SOMATROPINA. INFORMACIÓN PARA PROFESIONALES SANITARIOS.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa a los profesionales sanitarios sobre el inicio de la evaluación del perfil de seguridad de los medicamentos que contienen somatropina.

Ver Nota informativa completa:

Nota Informativa de la AEMYPS nº 17/10

17/12/10. RETIRADA DE VARIOS LOTES DE CEDAX cápsulas y suspensión -  CELESEMINE grageas y jarabe – GEVRAMYCIN 80 mg.

 1) CEDAX cápsulas y polvo para suspensión oral: Retirada de varios lotes.

Retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes referenciados en el anexo 1 y devolución al laboratorio por los cauces habituales del medicamento CEDAX cápsulas y polvo para suspensión oral (anexo 1).

Descripción del defecto: Presencia de prospectos con textos no conformes a los autorizados


ANEXO 1


PRODUCTO

LOTE

CADUCIDAD

CEDAX cápsulas, 6 cápsulas (CN: 732115)

1001

03/2012

1002

04/2012

1003

05/2012

1004

07/2012

CEDAX polvo para suspensión oral, 1 frasco de 30 ml (CN: 651463)

0904

12/2010

1002

10/2011

1006

12/2011

CEDAX polvo para suspensión oral, 1 frasco de 60 ml (CN: 727305)

0905

03/2011

0906

06/2011

1001

07/2011

1003

11/2011

1004

11/2011



2) CELESEMINE grageas y jarabe: Retiradas de varios lotes

Retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes referenciados en el anexo 1 y devolución al laboratorio por los cauces habituales del medicamento CELESEMINE grageas y jarabe.

Descripción del defecto: Presencia de prospectos con textos no conformes a los autorizados


ANEXO 1

 

PRODUCTO

LOTE

CADUCIDAD

CELESEMINE GRAGEAS, 15 GRAGEAS (CN: 699249)

CDEA0902A

01/2011

CDEA1001B

07/2011

CDEA1002B

09/2011

CELESEMINE GRAGEAS, 30 GRAGEAS (CN: 699231)

CDEA0902AA

01/2011

CDEA0902B

01/2011

CDEA1001BA

07/2011

CDEA1002A

09/2011

CELESEMINE JARABE 60 ML (CN: 699223)

0801

04/2011

0802

12/2011

0901

01/2012

YEEN0902

07/2012

YEEN0903

11/2012

YEEN1001

02/2013


3) GEVRAMYCIN 80 mg 1 vial (C.N. 763706) y GEVRAMYCIN 80 mg 100 viales (C.N. 609131): Retirada de varios lotes.

Retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de los lotes referenciados en el anexo 1 y devolución al laboratorio por los cauces habituales de los medicamentos:

GEVRAMYCIN 80 mg 1 vial (C.N. 763706)

GEVRAMYCIN 80 mg 100 viales (C.N. 609131)

Descripción del defecto: Presencia de prospectos con textos no conformes a los autorizados.


ANEXO 1


PRODUCTO

LOTE

CADUCIDAD

GEVRAMYCIN 80 mg, 1 vial (CN: 763706)

8AMKC01B05

05/2011

9AMKC02A07

02/2012

9AMKC01A05

01/2012

9AMKC01A05A

01/2012

9AMKC03B04

03/2012

9AMKC07A01

04/2012

9AMKC08A01

10/2012

GEVRAMYCIN 80 mg, 100 viales (CN: 609131)

9AMKC03B04

03/2012

9AMKC07A01

04/2012

0AMKC01B02

01/2013