Últimas Alertas
Retirada del producto MALE TONIC ENHANCER EXTRA STRONG 6 HERBAL capsules por incluir en su composición los principios activos hidroxihomotiosildenafilo (tiohidroxihomosildenafilo) e hidroxihomosildenafilo no declarados en su etiquetado.
Ver más en Alerta Medicamento Ilegal nº 11/2012
La AEMPS actualiza la información sobre las Prótesis Mamarias Poly Implant PIP, fabricadas por la empresa francesa POLY IMPLANT PROTHESE, después del dictamen emitido por el Comité Científico de la Comisión Europea. El dictamen constata la ausencia de asociación de las prótesis mamarias con cáncer y la falta de evidencia de riesgos sanitarios superiores de las prótesis PIP frente a otras prótesis mamarias para las portadoras de estos implantes. Ver más en:
Alerta Producto Sanitario nº3/2012
23/1/12Fingolimod (Gilenya®): inicio de la revisión del balance beneficio-riesgo
La revisión se ha iniciado tras haberse producido varios casos de muerte y eventos cardiovasculares graves en pacientes que habían iniciado el tratamiento recientemente con este medicamento.
Se recomienda a los profesionales sanitarios seguir estrictamente las recomendaciones que se indican relativas a la monitorización de los pacientes durante las 6 horas posteriores a recibir la primera dosis.
Ver más en Nota Informativa AGEMED nº 1/12
20/1/12. PASSION POWER: Retirada del producto
Retirada del producto PASSION POWER por incluir en su composición el principio activo fentolamina no declarado en su etiquetado.
Ver más en Alerta Medicamentos Ilegales. Referencia: DICM/MI_R, 07/2012
17/1/12. Lentes de contacto ACUVUE® OASYS® (senofilcon A), fabricadas por Johnson & Johnson Vision Care Inc., EEUU.: Retirada del mercado de determinados lotes.
La AEMPS informa de la retirada del mercado de determinados lotes de lentes de contacto ACUVUE® OASYS® (senofilcon A), fabricadas por Johnson & Johnson Vision Care Inc., EEUU, al haberse detectado problemas en su fabricación que podrían ocasionar a los usuarios enrojecimiento ocular e incomodidad al utilizarlas.Ver más en Alerta Producto Sanitario nº 1/12
16/1/12. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha ordenado la retirada del mercado de 11 productos vendidos en herbolarios o a través de Internet que incluían de forma ilegal sustancias que actúan sobre la disfunción eréctil.
Los citados productos son 'Revit Up', 'Amorex Café de Hierbas', 'Natural Vital', 'Natural Power', 'Maxidus', 'Arize', 'Viaplus', 'Durafit', 'Erectra', 'Vigorima' y 'Durazest', y todos ellos se presentaban en cápsulas salvo 'Amorex', que se presentaba en sobres.
Todos ellos contenían entre sus ingredientes diferentes principios farmacológicamente activos, como tadalafilo y su derivado nortadalafino, o sildenafilo y sus derivado, como el hidroxihomotiosildenafilo (tiohidroxihomosildenafilo), el homotiosildenafilo (tiohomosildenafilo) y el homosildenafilo.
Estos principios activos, que no estaban declarados en el etiquetado, actúan mediante la inhibición selectiva de la fosfodiesterasa 5 (PDE5), y su presencia les confiere la condición legal de medicamentos, según lo establecido en el artículo 8 de la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
Además, presenta numerosas interacciones con otros medicamentos, pudiendo además aparecer reacciones adversas de diversa gravedad, a tener en consideración, como las cardiovasculares, ya que su consumo se ha asociado a infarto agudo de miocardio, angina inestable, arritmia ventricular, palpitaciones, taquicardias, accidente cerebro vascular, incluso muerte súbita cardiaca, aunque en mayor medida se han presentado en pacientes con antecedentes de factores de riesgo cardiovascular.
También pueden presentarse cefaleas, mareos, dispepsia, dolor abdominal, congestión nasal, mialgias, dolor de espalda, reacciones de hipersensibilidad como urticaria, erupciones exantemáticas, erupciones cutáneas y/o dermatitis, alteraciones oculares y visuales, etcétera.
La AEMPS tuvo conocimiento de su comercialización a través de diversas denuncias procedentes del SEPRONA de la Guardia Civil, y por el momento no se tiene constancia de que se distribuyeran en el canal farmacéutico, sino en herbolarios y a través de Internet.
ver más en Alerta Medicamentos Ilegales nº 1-2-3-4-5-6/2012
10/1/12. Protesis mamarias Poly Implant Prothese: Nota de Prensa del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
pdf
Nota de Prensa: Protesis mamarias Poly Implant Prothese (72.98 kB)